0

Educar en la gestión de la incertidumbre

Cuando pienso en el futuro laboral de mi hijo de 6 años, me resulta complicado adivinar qué opciones tendrá en el mercado en 15 o 20 años.

Espero que me deje poner mi experiencia como orientador a su servicio para ayudarle a dirimir las primeras incógnitas: ¿qué es lo que más le gusta? ¿Qué actividad está más alineada con sus valores?

Eso será un buen punto de partida para comenzar su andadura profesional, pero a partir de ahí, de entre las herramientas / competencias que le harán más confortable ese viaje, surge una que se me antoja imprescindible: la gestión de la incertidumbre.

incertidumbre

Seguir leyendo →

0

La paciencia es la madre… de los cambios culturales

A la hora de pensar en el cambio, hay que tener en cuenta que las personas somos unos seres complejos, enrevesados, y contradictorios. Nada que haya que lamentar, para bien y para mal, nuestro cerebro tiene un funcionamiento harto complicado.

Así, nos encontramos que la mayoría de los seres humanos muestran inicialmente un rechazo al cambio, el cerebro se siente seguro en entorno conocido, así que esgrimimos cualquier excusa para demorarlo hasta el infinito y más allá.

Eso sí, una vez se alinean los planetas de forma correcta, y estamos convencidos y motivados (intrínseca o extrínsecamente) para cambiar, resulta que no podemos esperar. El cambio tiene que ser para ya.

Pues, “lo bueno se hace esperar”, que decía tu abuela. Y era una mujer muy sabía.

paciencia

Seguir leyendo →