2

Lo mejor del 2020

El título del post recopilatorio de este año podría ser un canto a la percepción optimista o pura ironía, quizás por ello no podía evitar llamarlo así. El 2020 será un año que permanecerá en la memoria. Dentro de una década no nos será difícil recordar dónde trabajábamos o donde nos fuimos de vacaciones con mascarilla.

Quizá un poquito más complicado será recordar de qué temas de desarrollo y gestión de personas hablábamos este año. Pues para eso está este post recopilatorio, para eso y, para qué vamos a negarlo, para no tener que exprimirme muchos las neuronas pensando en el tema sobre el que escribir durante estas vacaciones de Navidad.

Que tengáis un gran 2021, el 2020 ha situado el listón muy bajo para que todos podamos superarlo.

2020

Seguir leyendo →

0

Te mereces unas felices fiestas

Este año no me basta con lanzar un deseo al aire, esta vez quiero ser rotundo y tajante. Te mereces, nos merecemos, unas felices fiestas.

No te será difícil encontrar el motivo a tal merecimiento, hemos convivido durante el confinamiento con compañeros de piso peores que los de Elena Cañizares: el miedo, la incertidumbre, la ansiedad o la tristeza han venido a visitarnos a diario. Y aunque a las ocho de la tarde abríamos las ventanas y les azuzábamos con palmas para que se fueran, insistían en quedarse, o regresaban por sorpresa.

Estas navidades, que serán distintas y por eso también especiales, nos merecemos poner el mundo en pausa, y aunque no podamos juntar a todos nuestros familiares, no podemos dejar de invitar a nuestra casa a la alegría, a la esperanza, y, si es necesario, a la ingenuidad. Para poder brindar con optimismo sincero, y sin peros, por todo lo bueno que está por llegar.

felices fiestas

Seguir leyendo →

2

Ventajas y desventajas de trabajar desde casa

El año del gran experimento (sin gaseosa) del trabajo en remoto está llegando a su fin.  Las condiciones a las que hemos sido sometidos los conejillos de indias han sido extraordinarias. Por tanto, es recomendable adoptar una actitud cauta a la hora de extraer conclusiones, aunque no por ello vamos a dejar de sacarlas. Más si cuando lo que se pretende, como es mi caso, es invitar a la reflexión, no crear un tratado de referencia universal.

El otro sesgo importante a la hora de hacer balance son las variables con las que cada uno hemos afrontado esta situación. No todas son extrapolables al resto, por tanto, advierto que, aunque al hacer este ejercicio voy a intentar situarme desde la generalidad, seguramente me va a resultar complicado no estar medianamente influenciado por mi experiencia personal.

casa

Seguir leyendo →