0

¿Saldremos más fuertes?

Dice la cultura popular que lo que no te mata te hace más fuerte, y supongo que a eso y a un optimismo medidamente desmedido se agarran los que dicen que saldremos fortalecidos de la actual situación.

En esta yincana de las capacidades humanas en la que estamos metidos desde marzo del 2020, está siendo puesta a prueba nuestra resiliencia, y en riesgo nuestra cordura. Las estanterías donde venden la estabilidad en los mercados se están vaciando, porque las certezas están siendo devoradas, mientras lo único que se siembran son dudas. Vivimos en un presente contradictorio donde cada gota (o copo de nieve) que cae parece que va a ser la que colme un vaso que paradójicamente hace tiempo que empezamos a ver medio vacío.

¿Saldremos más fuertes? Me temo que no, sólo sé que saldremos diferentes. Y como en cada proceso de transformación, habrá renuncias dolorosas, pero también oportunidades de mejora. En estas últimas, si nuestras neuronas resisten los envites de este loco presente, es donde deberemos centrarnos.

Fuertes

Seguir leyendo →

2

¿Estamos preparados para ser los responsables de nuestra formación?

Está a punto de producirse la alineación de planetas en el universo de la formación:  Cada vez hay más y mejores plataformas (e incluso apps.) que pueden adecuar los contenidos a las necesidades de cada usuario, la oferta formativa en línea  (y siempre disponible) ha crecido en calidad y cantidad gracias a la inesperada (e indeseada) aparición del COVID, los formadores y mentores están adaptando sus habilidades más allá de la clásica presencialidad y son capaces de aportar cada vez más valor en este nuevo entorno virtual, … y los alumnos…  bueno, paradójicamente ahí está el quid de la cuestión, los que más interés deberían tener, son los que más perdidos andan en este nuevo escenario.

¿Estamos preparados para ser los responsables de nuestra propia formación? Lamentablemente, y en mi opinión, ahí es donde tenemos una mayor área de mejora.

formación

Seguir leyendo →