Pues estamos otra vez de aniversario en el blog. Y la verdad, da cierto vértigo mirar hacia atrás, aunque sobre todo siento sorpresa al comprobar el número de posts escritos a lo largo del camino: 180.
Siento alegría, y un pellizquito de orgullo en el ego, al comprobar que el número de acompañantes ha ido siempre creciendo, poco a poco (somos un pueblecito), a lo largo del camino. Supongo que por eso sigo, el día que el nombre del blog, en buena compañía, pierda sentido en alguna de sus acepciones, perderá también sentido la existencia del mismo.
Se me ha ocurrido que una buena forma de celebrar el tiempo trascurrido es tirar de recuerdos y de artículos antiguos, a fin de cuentas, se retroalimentan mutuamente. Nostalgia para los más ancianos del lugar, quizás descubrimiento para los que acaben de llegar.
Mentalidad del labrador para obtener una buena cosecha
El principio obviamente está cargado de recuerdos, pero me he ido saltando muchos hasta traer el primer post seleccionado para la ocasión, que escribí justamente después de un año de vida del blog. ¿Por qué es especial? Bueno, en primer lugar, pretendía ser un homenaje a mi abuelo… con eso ya sería bastante motivo para traerlo. Pero, además, lo escribí en un momento en el que acababan de contratarme para hacer mi primer proyecto profesional de bastante entidad desde que me había hecho autónomo (también conocido por sus versiones más guays: freelance, emprendedor, alocado …). El esfuerzo y el riesgo empezaban a dar sus frutos, llegaba el tiempo de recoger la cosecha. A día de hoy la mentalidad de labrador sigue más viva que nunca (sobre todo si miro mi recién estrenada faceta de escritor)
Viendo Star Wars con ojos de consultor de RRHH
Este post es especial porque ha sido hasta la fecha el más viral de los que he publicado, mantiene el record de visitas en un día, y además contiene algunos de los elementos, que, si pudiera, me gustaría tener en cada artículo: actualidad, humor y reflexión sobre la gestión de las personas. El éxito fue tal, que hasta me animé a hacer una versión en inglés. Lo peor, que todavía no he visto la última de Star Wars con lo que la segunda parte del post (si la hay) tendrá que esperar.
Cómo saber si tu modelo de evaluación de desempeño funciona
Este artículo no es especial por si mismo, sino por el tema que trata, la evaluación de desempeño. En los tiempos en los que aún no trabaja en RRHH y gestionaba equipos era una de mis mayores preocupaciones. Esa experiencia siempre me ha dado una visión de primera mano del tema y un interés especial. El post seleccionado, lo está en representación de todos los demás, pero también lo está para recordarnos y recordarme que, aunque el proceso está y debe estar en constante evolución, no debemos perder de vista su porqué, motivar a los que mejor lo hacen… Parece de Perogrullo, pero desafortunadamente no lo es
Los besos que no se dan, los sueños que sí se cumplen
No podía olvidar en esta recopilación el regalo que me ha traído el 2018, la publicación de mi primera novela. A lo largo de estos cuatro años he hablado también de vocaciones tardías, de perseguir sueños… no haber seguido mis propios consejos hubiera sido de una incoherencia total. Si el 2014 lo recordaré siempre como el año en el que empecé el blog, este es el año en el que publicaron mi primera novela…. Aunque ahora estoy convencido de que habrá más.
Bonus mix:
He intentado hacer selección de posts publicados en distintos años, lo que me ha obligado a desprenderme de algún otro muy especial. El motivo por el que no he incluido este en la selección oficial es porque ya tiene bastante visibilidad como tuit fijado en Twitter, pero es tan real y siempre tan de actualidad que desde lo escribí en lugar dificultades, veo charcos, y los afrento con actitud de gorrino. Este blog es uno de esos charcos en el que metí hace unos cuantos años, y aunque a veces me quejo del tiempo que me ocupa, mentiría si no dijera que estoy disfrutando sumergido en él… en vuestra (buena) compañía.
Birthday Cake by Xinh Studio from the Noun Project
Hola Jesús, Muchísimas Felicidades y me uno a tu fiesta. Conozco los sacrificios de mantener un Blog por tantos años y más aún sin perder un ápice de calidad. Te deseo mucha suerte y éxitos en tu nueva faceta de escritor y que sigamos viviendo y disfrutando en Buena Compañía. Un abrazo y seguimos en contacto.
Gracias, Juan Carlos. El día que haga la gorra de “mejores lectores” una es para ti seguro, que además siempre aportas con tu experiencia