0

El jefe y la consciencia plena

Sin duda alguna uno de los mayores retos de ser jefe es el de conseguir tener plena consciencia de tus palabras y de tus actos. En el momento en que tu nombre entra a vivir en solitario en una caja del organigrama, comenzará a concitar más atención a su alrededor de lo que lo hacía anteriormente. Lo pretendas o no, te convertirás en un modelo a seguir (el anglicismo role model lo explica perfectamente)

Por supuesto esto tiene muchas ventajas, y no menos inconvenientes. Así que una bonita y bienintencionada declaración de intenciones del tipo: “El puesto no me va a cambiar seguiré comportándome como antes” puede ser tu primer error. Cuando todo cambia a tu alrededor, permanecer igual es la forma más rápida de quedar fuera de juego.

jefe-consciente

Ahora eres jefe, por lo tanto ya has cambiado. Seguir comportándote como antes implica hacerlo manteniendo ciertas inercias del pasado y por tanto un nivel de inconsciencia que te puede pasar factura. No sé si te has fijado pero esas bromitas que haces han dejado de hacer gracia a todo el mundo. Alguno incluso creo que se lo ha tomado en serio. Las ironías ahora las carga el diablo.

No puedes exigir que los demás hagan algo que tú no haces. Sí, ya sé que tú no necesitas hacerlo, que puede ser incluso poco eficiente que lo hagas… pero tú verás, es eso o perder la credibilidad. Porque las incoherencias entre decir y hacer te las van a detectar todas y se van a agarrar a ellas como a un clavo ardiendo.

Los principios que antes regían tu comportamiento te han llevado hasta donde estás y eso hay que agradecérselo, pero probablemente no tengan el mismo sentido ahora. Se han quedado obsoletos. La perspectiva desde la que eres observado es distinta, y, queridas amigas y amigos, la perspectiva puede cambiarlo todo. Porque las personas raramente nos basamos en datos obtenidos en base a un análisis científico para emitir nuestros juicios, la mayoría de las veces nos guiamos por nuestras percepciones.

No se trata de hacer un cambio radical, tampoco es eso. Simplemente hay que tomar consciencia del impacto que tus hechos y tus palabras causan en los demás, y después actuar y expresarte con honestidad. Se trata de apagar el piloto automático de tu cabeza y cuestionarte el impacto que cada una de tus acciones puede generar. Puede sonar agotador, pero también lo será solucionar malentendidos o, directamente, meteduras de pata que cometas sin querer.

Se trata de introducir nuevos comportamientos en tu vida. Por ejemplo, cuando tengas la más mínima duda, pregunta a tu interlocutor si entiende el sentido de tus palabras.

Que hablando se entiende la gente es una verdad popularmente aceptada, pero a la gente se la entiende aún mejor escuchando.

Así que presta atención a lo que te digan y depura siempre las palabras para asegurarte que no ha habido malas interpretaciones.

Y si a la hora de hablar es importante que extremes la atención, a la hora de escribir pon todos tus sentidos. La ironía o el sentido del humor por escrito no son a veces tan evidentes como puedas pensar, y el uso de emoticonos en según qué emails pueden no ser una solución muy profesional. Lo que aparece en el remitente es tu nombre, pero lo que leen la mayoría es simplemente “jefe”

Suena un poco rollo, soy consciente, pero bueno, con tiempo y atención conocerás mejor el nivel de sensibilidad de las personas que te rodean y encontrarás oídos sobre los que expresarte libremente. Actuar y hablar con consciencia plena no significa que debas autocensurarte, solamente que debes pensar el modo más adecuado de actuar en función de cómo, cuándo y con quién te encuentres.

Como diría Ortega, tú eres tú y tus circunstancias. Así que no ignores que una parte de tus circunstancias es el hecho de ser jefe.
Como diría Spiderman, todo gran poder conlleva una gran responsabilidad. Sé responsable, actúa con plena consciencia.

Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

Jesús Garzás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *