0

¡Feliz Navidad!… cada mes

En estas fechas tan entrañables, que diría aquel, muchas personas se sienten poseídas por un espíritu nada infernal, sino todo lo contrario: jovial, festivo y bondadoso. Desgraciadamente con el final de la ingesta de polvorones llega, en muchos casos, el exorcismo.

Este fenómeno no sólo afecta a las personas sino también a las empresas, por eso hoy, aparte de felicitaros las fiestas de refilón, me gustaría reflexionar como serían las empresas si celebrásemos la Navidad cada mes.

navidad-cada-mes

Seguir leyendo →

0

Team building… ¿gasto o inversión?

Supongo que todavía hay gente que piensa que cuando un equipo se gasta dinero para organizar un evento de team building, en el que sus empleados se permiten el lujo de “dejar de trabajar” un día para pasarlo fuera de la oficina haciendo “jueguecitos”, es porque les sobra el tiempo o les sobra la pasta.

Evidentemente yo pienso que este tipo de eventos son una inversión, pero desde luego no creo que sean una pócima milagrosa. ¿Cuándo funcionan y cuándo no? Eso es lo que vamos a tratar de ver a continuación.

team-building

Seguir leyendo →

1

¿Objetivos de equipo? ¿Y qué tal objetivos de colaboración?

La colaboración es algo que viene de serie con el ser humano, por mucho que haya gente que vaya siempre por su camino tratando de demostrar lo contrario. Es parte de nuestra esencia como especie, y yo también diría que la clave para extender nuestra supervivencia en este planeta (o fuera de él) por muchos más años.

En una empresa, cosas tan deseadas como unos buenos resultados a largo plazo y la felicidad de los empleados sólo pueden llegar a través de una buena gestión de las relaciones interpersonales.

¿Por qué no ponemos entonces objetivos que las fomenten?

Objetivos de colaboración

Seguir leyendo →

1

El sentido del humor como competencia esencial.

No concibo la vida sin humor. Y concibo el trabajo como parte de la vida.

Sin embargo no suelo ver el sentido del humor muy a menudo en la lista de competencias o valores de una empresa, no suele medirse en los procesos de selección ni en los assesment centers, no aparece con regularidad en las listas de aptitudes de usuarios en LinkedIn ni en la lista de requisitos de cualquier oferta de trabajo.

¿Qué está pasando? Parece que algunos se empeñan en asociarlo únicamente con falta de rigor o distracción, cuando normalmente significa todo lo contrarío. Hay muchos motivos para no tomarse a risa el sentido del humor, vamos a repasarlos.

sentidohumormarco

Seguir leyendo →