0

El mentor-coach digital

El mentoring y el coaching son dos temas que nos apasiona traer a este blog (y a las empresas), pero casi siempre que lo hemos hecho también hemos recurrido a la labor didáctica de distinguir uno del otro.

Nuestro mensaje siempre ha sido que no hay que mezclarlos y que cada uno tiene su momento, su lugar, y su utilidad. Hoy, sin embargo, pensando en el tema de la transformación digital, y llevándolo al plano individual, la moraleja es que hay sitio para los dos. Juntos y complementarios, mucho mejor que cada uno por su lado.

mentor-coach

Seguir leyendo →

1

¿ Coaching o Mentoring ? Esa es la cuestión

No quería hacer un título demasiado largo, pero para dejarlo claro de antemano el contexto de esta pregunta son las empresas. ¿Iniciar un programa de mentoring o uno de coaching, para nuestra organización?, sería la versión extendida del enunciado.

Para una respuesta corta recurriría a un filósofo musical con tendencia al autoplagio, Pau Donés, y diría que: Depende, todo depende…

Pero bueno, como a mí me gusta mojarme, y además un post con cuatro líneas no tendría mucho tirón, voy a dar una respuesta elaborada, cómo no, para la ocasión.

coaching o mentoring

 

Seguir leyendo →

0

Un mapa de carreras obsoleto genera empleados perdidos

Cuando estás perdido en la selva y se hace de noche tienes dos opciones para lograr la supervivencia: orientarte por medio de las estrellas o conseguir un sistema de navegación que te guíe. Un mapa de la zona no impedirá que te devoren los tigres.

Pues lo mismo sucede en tu empresa cuando hablamos de tu plan de desarrollo.

mapa de carreras

Seguir leyendo →

0

Comunidad de mentoring

A veces cuando hablamos de mentoring resulta inevitable asociarlo con personajes históricos como Aristóteles. Pensamos entonces que nuestro mentor debe ser una persona muy sabia, con cierta habilidad para encontrar la virtud en el término medio y de esos que cada vez que juntan más de cuatro palabras dejan una frase para la posteridad.

Sin embargo la realidad es que no suele haber mucha gente con ese perfil aristotélico un tanto idealizado en nuestras empresas. Los mentores de hoy son gente como tú y como yo, con sus virtudes y también con sus defectos, posiblemente con algunos años de experiencia y más que seguro que con un saco de inseguridades a sus espaldas.

Por eso, como casi todo en esta vida, van a desarrollar su labor mejor bien acompañados que solos.

comunidad de mentoring

Seguir leyendo →

0

Mentoring por competencias

Hubo un tiempo en que pude creer eso de que las buenas ideas había que guardárselas para uno mismo hasta ponerlas en práctica. Un tiempo antiguo donde las personas no estábamos hiperconectadas y las fronteras de expansión de nuestro conocimiento se circunscribían al sitio físico donde nos encontrábamos.

En aquella época teníamos excusa para proclamarnos reyes de nuestro reino de taifas y sentirnos importantes cada vez que concedíamos audiencia a aquellos que necesitaban de nuestra sabiduría. El mundo 2.0 ha mostrado una cruda realidad para nuestros egos, nadie es tan imprescindible ni tan original como podría llegar a creerse. Haz la prueba: Invéntate un chiste o comentario mordaz sobre algo de actualidad, ponlo en Twitter, y una simple búsqueda te llevará a descubrir que veinte o treinta personas lo habían pensado antes que tú. La creatividad y el conocimiento ya no tienen sentido si no están puestos al servicio del bien común. Y ser el primero en compartir es ahora el hecho diferencial.

Por contradecir a las abuelas, y sacando la frase de su contexto primario para aplicarla al actual contexto empresarial, creo que el buen paño también debe salir del arca para venderse.

reverse mentoring

Seguir leyendo →

0

Cómo sacar provecho al conocimiento interno. Mentoring y derivados.

La semana pasada veíamos la tendencia que tenemos a minusvalorar el conocimiento interno de nuestros empleados y algunas propuestas para mejorar ese escenario. Hoy, cual petrolero tejano, vamos a ver los mejores métodos de prospección de talento para sacar petróleo de la gente que conforma nuestra compañía.

Seguro que no están todos los que son, pero son todos los que están. Empezaremos por el más clásico en todas las acepciones de este término: el mentoring.

 

pozo de petroleo

 

Seguir leyendo →

0

El conocimiento interno, sin precio ni aprecio.

A ciertas alturas de la carrera profesional, cuando los niveles básicos de formación ya han sido asimilados, el desarrollo se convierte más que nunca en una tarea personal e intransferible, en una misión basada en trabajar sobre las fortalezas y debilidades propias de cada uno.

¿Por qué entonces seguimos pensando que las soluciones estándar dirigidas a grandes grupos (los cursos) van a ayudarnos a crecer más de lo que pueden hacerlo soluciones personalizadas?

 

0002394228BB-1920x1280

Seguir leyendo →