2

¿Cuál es el momento más adecuado para irse de vacaciones?

Este post parte de la ventajista premisa que significa el hecho de encontrarme empaquetando cosas para partir rumbo al sur el próximo sábado. Pero a pesar de ello, o quizás por ello, tiene como principal objetivo defender el disfrute de las vacaciones cuando cada uno decida que es necesario.

Si se espera al momento adecuado, como para el resto de las cosas en esta vida, puede que este no llegue nunca. Por tanto, ese momento hay que crearlo.

vacaciones

Seguir leyendo →

1

Sin riesgo, no hay paraíso (innovación)

El pasado sábado tras una estupenda comida con un grupo de ex-compañeros de trabajo y, sin embargo, grandes amigos, decidimos a los postres ponernos, sin haber recurrido aún a la ayuda de las bebidas espirituosas más allá de un poco de vino, a resolver el mundo empresarial.

¿Por qué no se toman las decisiones que objetivamente parecen más adecuadas? ¿Por qué la mayoría de las empresas siguen utilizando procedimientos (y tecnología) cuya obsolescencia salta a la vista? ¿Por qué se perpetúan en el mismo puesto personas con mucho potencial? ¿Por qué lo raro es innovar?

Pues bien, llegamos a una conclusión que da respuesta a estas y otras muchas preguntas. Podría expresarla de muchos modos, pero creo que para ser fiel al debate que tuvimos, y para aportar claridad desde el principio, la trascribiré del modo coloquial en que lo reflejamos allí: A la hora de tomar las decisiones más importantes se antepone a los posibles beneficios para todos, la necesidad que tiene el que la toma de poner a salvo su propio culo.

 

Innovación

 

Seguir leyendo →