5

¿Cada cuántos años necesito un ascenso?

Si has llegado a este artículo a través de una búsqueda de Google similar al título es posible que estés aquejado de promocionitis, una estresante enfermedad que poseen todos aquellos que ven el ascenso como un objetivo per se y no como la consecuencia lógica que llega tras un tiempo de buen desempeño.

Y es que en el tema de las promociones hay mucha tendencia a antagonizar la velocidad con el tocino, debido a ciertas (in) culturas empresariales que se han encargado de extender la creencia de que o asciendes rápido o de lo contrario te ves abocado a acumular grasa en forma de rutina infinita por culpa de tu sedentarismo laboral.

ascenso

Seguir leyendo →

4

Cuando la motivación muere en jaulas de oro

Hace unos años durante un almuerzo con un buen amigo, compañero de trabajo entonces y lector asiduo de este blog ahora, tuvimos un debate alrededor de la siguiente pregunta: ¿Prefieres estar pagado por debajo del compa-ratio o por encima de él?

Yo defendía la posición, supongo que insostenible desde el punto de vista puramente económico, que si tengo que elegir entre estar por arriba o por debajo… prefiero lo segundo. La razón, y de lo que trata el post de hoy, es que he visto morir la motivación de mucha gente en su jaula de oro. Y no hay mayor pobreza que la pobreza de ánimo.

motivación baja

Seguir leyendo →

2

Buscando alternativas a los objetivos anuales

Comienza el año y en la mayoría de las empresas es tiempo para pensar, e incluso para poner, los objetivos para este 2016.

El tema de los objetivos no es ni mucho menos baladí, bien definidos en ellos puede radicar el éxito de la gestión de muchos procesos como el de la revisión del desempeño o el plan de desarrollo, y, también, sin duda alguna, los resultados de la compañía.

Por eso no deja de sorprenderme que a veces se afronten como un mero trámite y que no se dedique más tiempo a buscar modos más efectivos para acometer esta tarea.

objetivos

Seguir leyendo →

6

Viendo Star Wars con ojos de consultor de RRHH

Quería empezar el año con buen humor y no se me ha ocurrido una idea mejor que contaros lo que sucede cuando se contempla Star Wars con ojos de consultor de Recursos Humanos.

No voy a entrar demasiado al detalle para no revelar nada a los más rezagados en el visionado de “El despertar de la fuerza”, pero tengo que decir que gracias a esta nueva perspectiva algunas de las cosas que suceden y que podrían achacarse a cierta dejadez de los guionistas, son plenamente justificables. Más aún, dan sentido a la saga de principio a fin.

starwars

Seguir leyendo →