21

¿Se puede vivir sin evaluaciones de desempeño?

Esta semana estoy leyendo bastante sobre la decisión del CEO de Accenture de eliminar los performances reviews y los rankings en su empresa.

Si nos atenemos al principal motivo que le ha llevado a tomar la decisión no puedo estar más de acuerdo: en muchos casos la inversión que se hace en estos procesos no se rentabiliza con mejoras reales en el rendimiento (y mucho menos en la motivación) de los empleados.

Además si leemos la entrevista a este CEO, alguna de las cosas que comenta me hacen llorar de emoción: mejorar el desempeño a través de un clima de constante feedback, basar en liderazgo en dar autoridad, libertad y delegación para innovar en lugar de desperdiciar el tiempo evaluando y haciendo rankings…

Pero a pesar de que soy una persona idealista también me gusta cuestionarme las cosas, incluso las que me suenan bien, sobre todo esas. Por eso después de enjugarme las lágrimas se me plantean dos cuestiones: ¿Es realmente posible sobrevivir sin revisiones de rendimiento? ¿Hasta qué punto me está afectando la ola de calor para llegar a conmoverme con la entrevista al CEO de Accenture ni más ni menos?

marco-job-performance_318-46947

Seguir leyendo →

3

Aprende a delegar, aprende a confiar

El verano es esa época en la que a algunos jefes se les empieza a ver más incómodos de lo normal. No por la ausencia de aire acondicionado en la oficina, ni por el hecho de salir con corbata a la calle en plena ola de calor, simplemente porque les toca una año más acometer el mayor de los retos que pueden afrontar… delegar.

confianza-marco

Seguir leyendo →

3

Diez razones para irse de vacaciones

Seguro que alguno al leer el título pensará “Yo no necesito tantas”, pero este artículo va enfocado sobre todo a aquellos que siguiendo el mismo ideario que este blog han conseguido trabajar en lo que les apasiona y que a veces se cuestionan algo tan básico como es tomarse unos días de total relax.

Además, qué narices, estamos en verano arrasados por una ola de calor y yo acabo de regresar precisamente de mis vacaciones, con lo que el cuerpo me pedía hacer un artículo menos sesudo, más fresquito y con una dosis de humor para que en caso de que se os frían las neuronas sea a consecuencia de las altas temperaturas y no de mi lectura.

marco-person-lying-on-a-beach

Seguir leyendo →

0

Gestión de cambio desde la empatía del ego.

Estoy de acuerdo con la frase que dice que si hay algo constante en la vida es el cambio. La mayor parte de las veces ocurre de una manera tan ligera y subrepticia, que apenas ni nos damos cuenta o simplemente preferimos ignorarlo.

Pero, ay, cuando el cambio es patente y aparece bruscamente, de repente se disparan las alarmas y el temor a lo desconocido, y con ellos aparece el instinto de supervivencia. Ese que sitúa nuestro ego en lo más alto para protegernos de lo que viene, enseñando las uñas y, si es necesario, mordiendo.

Por eso cuando hablamos de gestión del cambio, no hablamos que otra cosa que de gestión de egos en entornos de incertidumbre.

ego-gestióndelcambio

Seguir leyendo →