0

No diga retención del talento, diga motivación

No me gusta la palabra retención aplicada al talento. Qué le vamos a hacer, puede que no sea para tanto, ojalá todos los problemas a los que nos enfrentamos fuesen únicamente una cuestión de elegir bien el vocabulario. Pero dejadme que hoy me ponga un poco tiquismiquis.

Si le dedico un post al tema es porque creo que, en este caso, es fácil de cambiar esa denominación y, lo más importante, con ella la intención desde la que se gestiona esta tarea, que es, en definitiva, el quid de la cuestión.

retención de talento

Seguir leyendo →

0

¿Es el feedback negativo un deporte de riesgo?

A veces dar un feedback negativo puede alterar la estabilidad de un proyecto, la confianza de una persona, o, por contagio, el estado de ánimo de un equipo. Es por ello que nos lo pensamos dos veces a la hora de darlo. Además, seamos sinceros, es un mal trago que preferimos ahorrarnos.

Frente al feedback negativo suelen surgir dos saboteadores internos: el relativizador y el procrastinador. Intentaré no sacar este último en este post, y hablaremos de ellos a continuación.

feedback negativo

Seguir leyendo →

0

Lo más leído del blog en 2018

Lo primero de todo, ¡Feliz 2019! Empieza una nueva temporada de nuestra serie favorita, la vida. Y a modo de “Previously on” toca el post de lo más leído la temporada anterior en este blog.

No me escondo, también sé que es un recurso fácil para una época del año donde el riego sanguíneo campa a sus anchas por el estómago y el cerebro funciona en modo ahorro de energía. Sin embargo, como de casi todo en esta vida, también podemos sacar lecturas y conclusiones, y a eso voy a dedicar la última rayita de batería que les queda, en esta semana intensa en ingesta de calorías, a mis neuronas.

lo más leído

Seguir leyendo →