0

Los posts más leídos del 2016

Quizás no sea la manera más original de cerrar el año. Tal vez, es una hipótesis solamnente, esto me suponga una alternativa más o menos rápida para cubrir el expediente en navidades. Y es posible que haya elegido las listas porque son algo que siempre gusta. En cualquier caso, no me cabe duda que esta es la época más adecuada para volver la vista atrás y hacer un repaso a lo bueno que nos ha traído el año que acaba. Y no hay nada que llene de orgullo y satisfacción a un bloguero que las lecturas de sus posts. Es una oportunidad también para algún lector descolgado de recuperar lo más exitoso de los últimos 365 días.

Acompáñame y te lo muestro. Por cierto, feliz 2017, como siempre te deseo que lo pases… en buena compañía.

feliz-2017-mejores-posts

Seguir leyendo →

0

¡Feliz Navidad!… cada mes

En estas fechas tan entrañables, que diría aquel, muchas personas se sienten poseídas por un espíritu nada infernal, sino todo lo contrario: jovial, festivo y bondadoso. Desgraciadamente con el final de la ingesta de polvorones llega, en muchos casos, el exorcismo.

Este fenómeno no sólo afecta a las personas sino también a las empresas, por eso hoy, aparte de felicitaros las fiestas de refilón, me gustaría reflexionar como serían las empresas si celebrásemos la Navidad cada mes.

navidad-cada-mes

Seguir leyendo →

0

No hay evaluación de desempeño buena… sin el compromiso del jefe.

Se puede cuestionar la evaluación de desempeño, se pueden buscar alternativas más agiles, más justas, o simplemente más ajustadas a la realidad de cada empresa. Pero todo será en vano si no conseguimos el compromiso de quién tiene que aterrizar el modelo en cada una de las personas de la empresa… su jefe.

jefedesempeno

Seguir leyendo →

0

Este puente no hay por donde cogerlo

El título de hoy podría sonar irónico teniendo en cuenta que me he cogido el puente y este post ha quedado programado hace un par de días, y que mientras se publica probablemente esté durmiendo a pierna suelta. Pero la verdad es que cuanto más pienso en la existencia de este “acueducto” a principios de Diciembre menos entiendo su sentido.

puente
Seguir leyendo →

4

¿Se deben medir los valores?

Hace unas semanas, cuando escribí el post en el que hablaba de las diferencias entre valores y competencias , se generó un debate inesperado para mí. Giraba en torno a si los valores podían medirse o no.

Yo afirmaba entonces que “no” y que este hecho precisamente era uno de los puntos en los que se marcaba distancia con las competencias. Después de haber sido cuestionado sobre ello, creo que debo rectificar, aunque ligeramente, porque rectificar es de sabios y yo no doy para tanto.

Acepto que los valores se pueden medir, pero… ¿se deben medir?

valores-medidos

Seguir leyendo →