4

No eres imprescindible… disfruta tus vacaciones

Eres imprescindible para tu ego, y para nadie más. Por mucho que nos duela, esa es la realidad. Un día moriremos y el mundo seguirá girando igual. Quizás hallemos alguna lágrima derramada en los ojos de nuestros seres queridos, pero los coches seguirán yendo y viniendo por las calles ajenos a nuestro drama personal. Los edificios, incluso aquellos llenos de recuerdos, contemplarán impasibles la nueva cotidianidad. Nuestro alma vagando por el aire en el tránsito a un nuevo mundo exclamará: “¡Qué falta de sensibilidad!”

Esta es la dura verdad y como diría Alaska: “Ni tú, ni nadie, nadie, puede cambiarlo”. Así que, por favor, antes de que la muerte ponga a tu ego en su lugar, háztelo mirar. Si estás de vacaciones, ese email podrás dejarlo sin contestar.

Vacacones

Seguir leyendo →

0

Relatos de verano – El adiós a Cari y Babi

Esta historia como alguna de las películas prosiestas que emiten en las sobremesas de los fines de semana está basada en hechos reales.

Empieza cuando un niño diagnosticado con alergia al pelo de los animales decide “adoptar” un caracol para poder tener una mascota. Acaban cuando sus destinos se separan de manera voluntaria.

Es una historia sobre cómo aprender a renunciar nos ayuda a crecer.

caris2

Seguir leyendo →

4

Hasta que la muerte no nos separe. Robarle horas al sueño para conseguir un sueño

Os presento Hasta que la muerte no nos separe.

Bienvenidos a un post de autopromoción, pero sin duda también un post especial. Creo sinceramente que la publicidad no está reñida con la autenticidad si lo que compartes es una ilusión. Como muchos sabéis, la mía es que de mayor quiero ser escritor.

Y para conseguir ese sueño, la bendita paradoja es que tengo que robarle horas al sueño. Y merece la pena cada minuto robado, cuando llega este momento.

Portada-HQMNNS-eride (3)

Seguir leyendo →

3

Especial cumpleaños: Siete años en buena compañía

Sentimientos encontrados. Cuantos más años acumula el blog más motivos hay para celebrarlo, pero a la vez siento que el conmemorarlo escribiendo un post recopilatorio podría ser un acto repetitivo y nada justo para el lector habitual.

Así que hoy para celebrarlo no hablaré directamente del blog con suelo hacer, hablaré de los cumpleaños.

cumpleaños

Seguir leyendo →

2

La procesión va por fuera

Mezclar la procesión y la profesión era un más que tentador juego de palabras estando en Semana Santa.

Y aunque me gusta escaparme por los caminos del humor en cuanto puedo, quizás el tema de hoy no invite tanto a ello. Hubo un tiempo en que era optativo llevarte a casa lo que ocurría en la oficina. Ahora que la oficina se ha introducido en las casas y su entropía va alcanzando rincones y personas que las habitan, uno cada vez es más consciente que es difícil volver a ese estado inicial donde vida privada y trabajo podían ser dos entes completamente separados.

Humildad Nazareno

Seguir leyendo →

0

¿Saldremos más fuertes?

Dice la cultura popular que lo que no te mata te hace más fuerte, y supongo que a eso y a un optimismo medidamente desmedido se agarran los que dicen que saldremos fortalecidos de la actual situación.

En esta yincana de las capacidades humanas en la que estamos metidos desde marzo del 2020, está siendo puesta a prueba nuestra resiliencia, y en riesgo nuestra cordura. Las estanterías donde venden la estabilidad en los mercados se están vaciando, porque las certezas están siendo devoradas, mientras lo único que se siembran son dudas. Vivimos en un presente contradictorio donde cada gota (o copo de nieve) que cae parece que va a ser la que colme un vaso que paradójicamente hace tiempo que empezamos a ver medio vacío.

¿Saldremos más fuertes? Me temo que no, sólo sé que saldremos diferentes. Y como en cada proceso de transformación, habrá renuncias dolorosas, pero también oportunidades de mejora. En estas últimas, si nuestras neuronas resisten los envites de este loco presente, es donde deberemos centrarnos.

Fuertes

Seguir leyendo →

2

Lo mejor del 2020

El título del post recopilatorio de este año podría ser un canto a la percepción optimista o pura ironía, quizás por ello no podía evitar llamarlo así. El 2020 será un año que permanecerá en la memoria. Dentro de una década no nos será difícil recordar dónde trabajábamos o donde nos fuimos de vacaciones con mascarilla.

Quizá un poquito más complicado será recordar de qué temas de desarrollo y gestión de personas hablábamos este año. Pues para eso está este post recopilatorio, para eso y, para qué vamos a negarlo, para no tener que exprimirme muchos las neuronas pensando en el tema sobre el que escribir durante estas vacaciones de Navidad.

Que tengáis un gran 2021, el 2020 ha situado el listón muy bajo para que todos podamos superarlo.

2020

Seguir leyendo →

0

Te mereces unas felices fiestas

Este año no me basta con lanzar un deseo al aire, esta vez quiero ser rotundo y tajante. Te mereces, nos merecemos, unas felices fiestas.

No te será difícil encontrar el motivo a tal merecimiento, hemos convivido durante el confinamiento con compañeros de piso peores que los de Elena Cañizares: el miedo, la incertidumbre, la ansiedad o la tristeza han venido a visitarnos a diario. Y aunque a las ocho de la tarde abríamos las ventanas y les azuzábamos con palmas para que se fueran, insistían en quedarse, o regresaban por sorpresa.

Estas navidades, que serán distintas y por eso también especiales, nos merecemos poner el mundo en pausa, y aunque no podamos juntar a todos nuestros familiares, no podemos dejar de invitar a nuestra casa a la alegría, a la esperanza, y, si es necesario, a la ingenuidad. Para poder brindar con optimismo sincero, y sin peros, por todo lo bueno que está por llegar.

felices fiestas

Seguir leyendo →

1

¿Para qué sirven las carreras universitarias?

Las carreras universitarias de nuevo a debate a raíz de la noticia de que Google va a crear sus “Google Career Certificates”   Sin conocer suficientes detalles aún, solo que serán una colección de cursos de unos seis meses de duración con una clara orientación a la preparación para trabajos muy concretos, sí me atrevo a decir que me parece una buena noticia pero que desde luego no lo considero la panacea del aprendiz, ni debería ser una amenaza para las universidades de nuestro país.

A priori lo veo como un complemento, y, percibido como una oportunidad, la ocasión para abrir los ojos y mejorar nuestro sistema educativo actual. En el peor de los casos, si lo percibimos como una amenaza, espero que sirva para ver las orejas al lobo, y comenzar a cambiar, aunque solo sea por pura supervivencia.

carreras universitarias

Seguir leyendo →

0

Sexto aniversario – En buena compañía

Que este aniversario sería tan distinto no lo veía venir. Tenía claro que este 2020 vendría cargado de cambios, pero no podía imaginar hasta qué nivel. Así que, en estos días, poder celebrar que este blog cumple seis años no es solo una alegría, sino también la constatación de que, dentro del mundo actual de incertidumbres, siguen quedando algunas constantes.

Hoy me quito la mascarilla y me pongo en su lugar un matasuegras y el gorrito de cumpleañero, y no pierdo la costumbre de celebrar el aniversario de la mejor forma en que puedo hacerlo: escribiendo un post.

Sexto aniversario

Seguir leyendo →