2

La constante necesidad de romper silos

Creo que la primera vez que oí la palabra “silo” fue en el campo, de boca de mi abuelo. La siguiente vez, muchos años después cuando estaba a punto perecer en un rincón de mi memoria por falta de uso, fue en alguna de aquellas reuniones de iniciación al management a las que asistía pensando que desde allí podría hacer un mundo mejor. Lo dijeron en inglés que suena como mucho más “cool”. Y es que un workshop sin un “Break the silos” (breik de sailos) es como celebrar un título deportivo sin la canción de “We are the champions”.

Lo malo es que en la mayoría de las ocasiones “romper los silos” es un mantra empresarial que quiere convertirse en panacea y suele acabar transformado en jocosa muletilla.

silo

Seguir leyendo →

0

¿Qué es Transformación Digital… y tal?

Que la transformación digital sea considerada un tema de conversación divino viene avalado por su omnipresencia. Grandes empresas, profesionales autónomos y hasta mi madre, mediante su cada vez mayor destreza en el manejo de los iconos de whatsapp, tratan (tratamos) de subirse (subirnos) a esa ola que promete llegar como un tsunami para cambiar para siempre el paisaje actual.

La transformación digital es sin embargo una entidad más bien etérea, sin ojos ni orejas, y muchas veces se la nombra en vano. El mercado está lleno de mercenarios cruzados que están dispuestos a matar en su nombre por un puñado de euros, pero que no serían capaces de reconocerla aunque la tuvieran delante de sus Google glasses.

Transformación Digital

Seguir leyendo →

2

Cuando la experiencia suma

Cuando la alergia llega así de esta manera uno no tiene la culpa…  Pues sí, mi peque de 3 años ha visto interrumpida su saludable existencia durante una temporada debido a un asma alérgica que nos ha hecho pasar bastantes días en el hospital en el último mes.

En este tiempo hemos visto desfilar unos cuantos pediatras, cada día van rotando en planta, y tratando de analizar mis sentimientos y mis pensamientos hacia ellos, llegué a la pregunta que ha derivado en el post de esta semana: ¿Por qué en la empresa no valoramos tanto la experiencia de un profesional como se hace en el terreno de la medicina?

 

experiencia

Seguir leyendo →

0

Enamorarse de un trabajo

Ya el titulo suena extraño. Provoca rubor incluso el escribirlo, así que imagino que también leerlo. Rubor en el mejor de los casos, seguramente en la mayoría escepticismo. Habrá incluso quién se ponga a dibujar círculos con el dedo en las inmediaciones de su sien en clara señal de duda hacia mi salud mental.

Ahí radica el problema. La sociedad ha establecido que lo normal, incluso lo lógico, es que el trabajo en el mejor de los casos sea sólo un negocio, seguramente en la mayoría incluso un castigo… “Ganarás el pan con el sudor de tu frente” es una frase que ha hecho mucho daño en el imaginario colectivo.

Por suerte evolucionamos y cada vez escucho más en los foros profesionales eso de “¿Se puede trabajar en lo que te gusta?” Mi respuesta es siempre clara: al menos se debe intentar.

amor al trabajo

Seguir leyendo →