0

¿Y si hacemos al empleado totalmente responsable de su plan de desarrollo?

Existe un mantra muy repetido entre los que nos dedicamos al desarrollo en la empresa. Cualquiera excusa es buena para soltarlo, pero sobre todo se gusta más uno cuando lo hace en una presentación pública, durante un evento de empresa, durante una formación o como parte de un plan de inducción. “¿Quién es el responsable del plan de desarrollo?”, preguntamos. Y solos o al unísono con los más aplicados de la clase respondemos:”El propio empleado”.

Yo diría que la teoría está clara, pero a la hora de la verdad, ¿En qué porcentaje se cumple lo que con tanto orgullo pregonamos?

auto_desarrollo_marco

Continue Reading

1

Gamificación y formación.

Como prometía en el anterior artículo sobre este tema, ha llegado el momento de indagar un poco más sobre una de las aplicaciones de la gamificación: La formación a través de soluciones e-learning.

Trataré de hablar desde la experiencia de haberlo probado en empresa, pero también desde la teoría de la motivación, para explicar la realidad actual pero sin obviar las grandes posibilidades que se encuentran tras esta relativamente nueva modalidad.

gamificacion mindset_marco

Seguir leyendo →

1

El sentido del humor como competencia esencial.

No concibo la vida sin humor. Y concibo el trabajo como parte de la vida.

Sin embargo no suelo ver el sentido del humor muy a menudo en la lista de competencias o valores de una empresa, no suele medirse en los procesos de selección ni en los assesment centers, no aparece con regularidad en las listas de aptitudes de usuarios en LinkedIn ni en la lista de requisitos de cualquier oferta de trabajo.

¿Qué está pasando? Parece que algunos se empeñan en asociarlo únicamente con falta de rigor o distracción, cuando normalmente significa todo lo contrarío. Hay muchos motivos para no tomarse a risa el sentido del humor, vamos a repasarlos.

sentidohumormarco

Seguir leyendo →