0

¿Son prescindibles las reuniones de calibración?

Quizás la pregunta del título se haya formulado de una manera capciosa y deje entrever mi opinión de antemano. Quizás no sea la persona más objetiva pues he gestionado personas de cerca y he sufrido en mis carnes los efectos colaterales que puede suponer una mala calibración desde niveles jerárquicos más altos que no tengan un trato directo con la gente que está afectada.

El caso es que supongo que a estas alturas ya queda más o menos claro que opino que en las grandes organizaciones esta práctica trae más perjuicios que beneficios. Ahora me toca explicar un poco más en profundidad por qué.

Calibración

Seguir leyendo →

4

¿Por qué somos de RRHH?

A veces me resulta inevitable sentirme como aquel niño de la campaña de captación de socios del Atlético de Madrid que desde el asiento de atrás de su coche metía el dedo en la llaga del conductor preguntando eso de “¿Papa, por qué somos del Atleti?”. Y es que desde que decidí cambiar mi carrera profesional al mundo de los RRHH cada vez que me encuentro con una persona a la que llevo varios años sin ver y se entera de mi reorientación me mira con la misma cara de incomprensión que la del hijo del anuncio y me hace la misma pregunta: ¿Por qué?

Y lo de la cara de incomprensión es en el mejor de los casos, en ocasiones es de decepción. Seamos sinceros, la imagen que nuestro colectivo se ha granjeado en el mundo exterior, unas veces más justificada y otras veces menos, no es precisamente la mejor. Sé que hay amigos míos que están deseando cogerme por el hombro con cariño y decirme aquello de “Tranquilo, de todo se sale”.

RRHH

Seguir leyendo →

2

Tuitero nonagenario. Un cuento sobre la incertidumbre de empezar como autónomo

El aire de aquella mañana tenía algo muy especial, parecía sólo para ella. Después de toda una vida creciendo bajo el cálido regazo de mamá multinacional se había emancipado profesionalmente y de repente la brisa matutina le pertenecía. Su respiración era ahora más larga y sosegada como si los pulmones reconocieran que aquel oxígeno era de su propiedad y no lo quisieran soltar.

Pero aquella paz se vio súbitamente alterada por una llamada de su madre, la de verdad, la madre que la parió, golpeándola con una proyección de sus miedos. Y la brisa se transformó en viento y el vello que antes se había erizado por la emoción ahora se ponía de puntillas y se estiraba, si cabe, un poco más a consecuencia de un escalofrío. Y reconoció en esa desazón aquello que la gente denominaba incertidumbre laboral.

tuitero nonagenario

Seguir leyendo →

0

eBook de Retribución Flexible ORH: Comunicar con cercanía

Que la retribución flexible es uno de los mejores ejemplos de iniciativa ganar-ganar para empresa y empleado es innegable. Que su impacto en el compromiso de la plantilla es más tibio de lo que debiera ser es algo que tampoco me ofrece margen de dudas, al menos en los entornos que yo conozco.

Puedo hablar desde mi experiencia de empleado, pues he gozado durante mucho tiempo de retribución flexible, y además creo que aproveché al máximo este beneficio en muchas de sus variedades: guardería, renting de coche, acciones…. Sin embargo nunca dejó de sorprenderme cómo algunos compañeros la miraban de soslayo sin utilizarla y otros, aún aprovechándose de ella, no le daban la mayor importancia.

Supongo que esto sucede porque no en todas las modalidades de la retribución flexible las ventajas son tan evidentes como con los tickets restaurante y puede haber trabajadores que no sepan apreciarlas e incluso, ante la duda, desaprovechen esa oportunidad que se les brinda pudiendo, en algún caso, hasta desconfíar de ella. Esto se puede achacar simplemente a una mala comunicación. No obstante, voy a ponerme las gafas de ver de cerca y profundizar un poco, porque la distancia puede ser clave en este tema.

retribuciónflexible

Seguir leyendo →