3

Si quieres transformar… ¿qué quieres eliminar?

Eliminar es quizás un verbo demasiado contundente, aunque precisamente por eso le puede venir bien al título y sonar más atractivo.

El caso es que no sé si por positivismo, “buenismo”, o por alguna otra razón inconsciente cuando hablamos y, sobre todo, cuando planificamos cualquier tipo de transformación nos solemos centrar en los nuevos elementos que traerá consigo el cambio. ¿Pero qué pasa con aquellos que van a desaparecer?

transformar

Seguir leyendo →

0

Vacaciones, un buen momento para citarse con uno mismo

Tras unas primeras vacaciones en las que dejé que pesara mi condición de autónomo, me encuentro ahora en una semana de desconexión total o, más bien, casi… a las pruebas, este post, me remito.

En realidad me he propuesto tomar vacaciones de mi perfil de Twitter, de mi perfil de LinkedIn, de mis preocupaciones laborales, de casi todo… hasta encontrar un ratito para quedarme a solas con el hombre que siempre va conmigo, que diría Machado. Y no me está saliendo muy mal de momento.

vacaciones

Seguir leyendo →

4

El engagement como parte de la cultura de empresa

En este mundo cada vez más globalizado y conectado es normal que los anglicismos se nos cuelen por los cuatros costados. Y uno de los que más triunfa últimamente es engagement.

Parece haberse convertido en la piedra angular sobre la que sustentar el éxito en la gestión de personas. Se mide en las encuestas de clima y cuando el porcentaje es bajo se convierte en la mayor de las preocupaciones de los departamentos de recursos humanos.

Hasta aquí todo bien, no seré yo quien le reste importancia, pero ¿no estaremos siendo reactivos a la hora de gestionarlo?

Engagement-loyalty

Seguir leyendo →

1

¿ Coaching o Mentoring ? Esa es la cuestión

No quería hacer un título demasiado largo, pero para dejarlo claro de antemano el contexto de esta pregunta son las empresas. ¿Iniciar un programa de mentoring o uno de coaching, para nuestra organización?, sería la versión extendida del enunciado.

Para una respuesta corta recurriría a un filósofo musical con tendencia al autoplagio, Pau Donés, y diría que: Depende, todo depende…

Pero bueno, como a mí me gusta mojarme, y además un post con cuatro líneas no tendría mucho tirón, voy a dar una respuesta elaborada, cómo no, para la ocasión.

coaching o mentoring

 

Seguir leyendo →