0

Un tiempo para compartir… o partir.

Paco está casado, tiene tres hijos y lleva 20 años trabajando en una multinacional. Ha alcanzado una posición respetable dentro de su compañía a base de trabajar duro. Se enorgullece de ello ante sus amigos sin asomo de presuntuosidad, fue educado en la cultura del esfuerzo y el trabajo duro. Su madre le decía “el pan hay que ganárselo cada día” y él ha seguido a rajatabla ese consejo. Se considera un buen hijo, a pesar de ignorar otras enseñanzas maternas como “no salgas con el cuello descubierto en invierno y lleva siempre un pañuelo en el bolsillo por lo que pueda pasar”.

Paco está dispuesto a ayudar en sus compañeros de trabajo en sus tareas, es el alma del grupo en las fiestas de empresa y a la hora de la comida, siempre tiene el chascarrillo adecuado para cada momento. Es querido por todos. Podría ser un colega ideal si no fuera por un pequeño defectillo… no le gusta compartir conocimiento de su área de responsabilidad.

Paco aún no lo sabe pero en 5 años va a ser despedido.

icon_76271

Seguir leyendo →

2

Expresiones prohibidas en la oficina: No tengo tiempo.

Que conste que estoy a favor de la libertad de expresión y que creo que las prohibiciones en muchos casos pueden conseguir un efecto contrario al deseado. Creedme, tengo un pequeño de casi dos años que se encarga de demostrarme empíricamente que la psicología inversa funciona de manera innata en los humanos.

Aquí utilizo simplemente el término prohibido como un foco, como una alarma si se quiere, un resorte que haga que en nuestro cerebro se active un recordatorio cada vez que estamos deponiendo responsabilidad sobre nuestras decisiones.

 

1-01

 

 

Seguir leyendo →

0

Los sueños no se persiguen…

El otoño se ha decidido por fin a mostrar sus señas de identidad, y unas gotas de lluvia golpeando el alfeizar de la ventana ponen banda sonora a mi pensamiento mientras riegan los campos, y quién sabe si también alguna de las semillas que he plantado en pos de una nueva vida profesional.

Tras esa fugaz reflexión miro hacia dentro y el cuerpo me pide escribir un artículo menos técnico, más literario, más personal. Aprovechando que en este blog siempre queremos estar en vanguardia de RRHH voy a intentar hacer un cuento, o, mejor dicho, en término de empresa, voy a utilizar la técnica del storytelling.

cazamariposas

Seguir leyendo →

4

¿Tu rendimiento sería mejor si tu madre estuviera en la oficina?

Todo sucedió durante una de esas reuniones de desarrollo en las que el empleado implicado parecía responder como si la cosa no fuera con él.

A la pregunta sobre qué aspiraciones profesionales tenía me respondía oralmente con un ambiguo “ser mejor trabajador” mientras sus ojos y sus gestos me decían “respirar, comer, y hacer lo justo para aguantar en mi silla hasta que la jubilación (a 30 años vista) me lleve a un sitio mejor desde el que poder ver el programa de Mariló”.

Este tipo de comportamiento me indignaba tanto, que cuando un fugaz pensamiento surrealista y divertido pasó por mi cabeza, decidí cazarlo al vuelo y sacarlo por mi boca:

- ¿Si tu madre estuviera aquí sentada junto a mí en esta mesa me darías la misma respuesta?

Cambio de postura repentina, sonrisa nerviosa, titubeos y un “probablemente no” antecedieron a una petición de cambio de la reunión a otro día para tener más tiempo para pensar.

angry-female-clip-art_425081

Seguir leyendo →