0

¿Cómo hubiera gestionado una Inteligencia Artificial el saludo “Qué pasa, cerdo”?

Hablando con otros blogueros he llegado a la conclusión de que cada uno tiene su forma de gestionar las publicaciones. Unos planifican y escriben con mucha antelación, otros improvisan todo el rato, y, bueno, yo intento estar en un punto medio aunque no siempre lo consigo.

Mi recurso vital es un documento en Word llamado “Posibles temas posts” donde voy añadiendo las ideas sobre los que creo que puedo escribir, en cuanto estas se me cruzan por la cabeza, y al que recurro cuando me enfrento al papel en blanco. Pues bien, desde el principio de los tiempos hay en esa hoja una línea referida a una anécdota real en la que se puede leer “¿Qué pasa cerdo?” Hoy después de tantos años toca escribir sobre ella, y, de paso, resolver el misterio que acabo de generar.

Cerdo

Seguir leyendo →

6

¿Cómo hacer reclutamiento agile?

Después de hablar someramente sobre las posibilidades de las metodologías agile en RRHH, y tras comprobar el interés que suscita el tema, no me queda más remedio que, como prometí, ir adentrándome en algunos procesos de la gestión de personas para plantear posibles modos de agilizarlos.

Empezaré por el reclutamiento, quizás con el que menos interacción tengo a día de hoy. ¿Por qué empezar por aquí entonces? No sé si deberá a mi nivel de inconsciencia, es posible, pero, sobre todo es porque una queja constante que he oído (incluso de mis labios), en todas las empresas en las que he formado parte y en aquellas con las que he colaborado, es que el proceso de contratación es tan oneroso que incluso a veces se caen los buenos candidatos por el camino. Por tanto, no hablamos de una mejora, sino en mi opinión de una necesidad de cambio.

reclutamiento

Seguir leyendo →

0

El perfil competencial

¿Todo el mundo en la misma empresa debería tener las mismas competencias con independencia de su puesto? Pues si hemos hecho bien nuestro trabajo definiendo lo que hemos denominado competencias claves, dicha denominación implica que la respuesta a esta pregunta debería ser sí.

¿Todo el mundo debería tener el mismo nivel en cada uno de ellas? Pues la respuesta, a poco que uno intente aterrizar la teoría en dos posiciones que se parezcan como un huevo a una castaña, va a ser obviamente no.

¿Cómo podemos entonces dar una solución a este desequilibrio? Pues mediante el perfil competencial.

perfil competencial

Seguir leyendo →

7

¿Metodologías agile en RRHH?

Para los que venimos del mundo de la tecnología el termino agile no es precisamente una novedad. Lo que es indudable es que lejos de ser una moda pasajera (podríamos denominarlo moda duradera, en todo caso), parece que se está extendiendo, cual virus informático positivo, a otras áreas del mundo empresarial.

¿Se pueden aplicar metodologías agile en RRHH?  Pues desde mi punto de vista, sí.  Ahora bien, ¿sabemos realmente cómo aplicar estas metodologías en la gestión del capital humano?  En mi experiencia no es algo que se tenga muy claro, y cuando se hace, suele hacerse de modo inconsciente.

Así que creo que este año caerán unos cuantos posts tratando de aterrizar conceptos. Confirmado, en el 2018 tampoco me apuntaré al gimnasio, pero por lo menos me he propuesto ser más ágil.

agile

Seguir leyendo →

1

Relatos de verano: El buffet como herramienta de selección

Afortunadamente la idea del buffet libre es posterior a la existencia de Darwin. De haber estado en uno, su teoría de la evolución de las especies hubiera acabado en el fondo de una papelera.

El buffet, al igual que cualquier red social, conforma un microcosmos de interacción humana en el que, únicamente mediante la observación, podemos aprender muchas cosas de quienes lo habitan. Por tanto, sin temor a equivocarme, puedo decir que podrían ser utilizados como una potente herramienta de selección.

En ellos, la gente potencialmente tóxica se identifica con gran facilidad. A estos dedico mi post de hoy, los denominaremos los buitres del buffet.

buffet libre

Seguir leyendo →

0

Machine learning y, si puede ser, human learning también

El machine learning es una rama dentro de la Inteligencia Artificial que se encarga de crear sistemas con capacidad de aprendizaje propia. No hablamos de magia, ni de ingeniería genética aplicada a robots. Es todo más matemático. Se trata de algoritmos que trabajan con una gran cantidad de datos y que son capaces de identificar patrones, a partir de los cuales pueden predecir comportamientos futuros.

Dicho así, suena muy aburrido, pero la verdad es que da para pensar un rato sobre cómo pueden cambiar nuestra sociedad y, en concreto en este post y dada la temática del blog, cómo puede cambiar la gestión en Recursos Humanos.

Hoy jugaremos a esto. No es un ejercicio científico, es un ejercicio de imaginación (partiendo de información), teniendo en cuenta que, con la inteligencia artificial, casi todo lo que imaginemos puede llegar a ser real… e incluso puede estar ocurriendo ya.

machine learning

Seguir leyendo →

0

Dime cómo pides las cosas y te diré quién eres

El acto de pedir implica que por cuestiones de tiempo, de rentabilidad, de conocimiento, de contactos, o de cualquier otra índole, necesitas la ayuda de otra persona para alcanzar tus objetivos. Puedes ser el jefe más alto o el cliente más importante, pero el hecho es que por el motivo “x” que sea, recalco, necesitas ayuda.

Lo advierto desde el principio para dejar claro que en mi opinión lo que nunca debe faltar a la hora de solicitar algo a alguien es… humildad.

Saber pedir

Seguir leyendo →

0

Aviso a navegantes: las redes sociales son tu otro CV

Aunque ahora se habla bastante de este tema, no es algo nuevo. Mi sentido común ya me decía mucho tiempo atrás, hace casi 10 años cuando me abrí la cuenta en Facebook, que hay muchas cosas en las que las redes sociales nunca podrán superar la cercanía de un cara a cara, pero otras en las que parten con ventaja, como por ejemplo, la memoria. ¡Todo queda grabado!

redes sociales cv

Seguir leyendo →

0

Aprendiendo employer branding de los nazarenos.

Dios me libre, nunca mejor dicho, de usar mi blog para hacer apología de cualquier religión, pero cuando quieres escribir con cierta regularidad, como intento hacer, muchas veces necesitas inspirarte en la actualidad.

Además he pensado que si ya he utilizado otro culto de masas, Star Wars, para hablar de RRHH, no sería una locura buscar algún tipo de aprendizaje sobre employer branding en la enésima reposición de la Semana Santa.

employer branding nazareno

Seguir leyendo →

5

Traer el coche de Regreso al futuro. Caso real de éxito de Employer Branding

No podía ser de otra forma. Hoy 21 de Octubre de 2015 Marty McFly llega del pasado con su Delorean y no se me ha ocurrido una mejor forma de recibirle que rememorando el día en que gracias a él realizamos una de la acciones de employer branding más exitosas y menos planificadas que recuerdo.

Sí, paradójicamente gracias a esta historia hoy haré un regreso al pasado y no al futuro. Me toca meterme en el rol de abuelo Cebolleta y hacer memoria acerca de uno de esos días especiales que de vez en cuando suceden en tu oficina, en tu vida.

regresoalfuturomarco

Seguir leyendo →