0

Un globo, dos globos, tres globos…

Prometo que no lo hago aposta. No hablo como Gandalf cuando estoy con mi hijo, y no trato que cada frase contenga una enseñanza… ni quiero, ni puedo.

Pero ha vuelto a pasar , un comentario dicho de manera espontánea me ha llevado a una reflexión mucho mayor. Sucedió hace un par de semanas, cuando entró en modo llanto desconsolado porque un globo se le explotó.

Dije lo primero que vino a la cabeza, que resultó ser: “Hijo, los globos son así, hay que disfrutarlos cuando están hinchados, porque tarde o temprano acaban desinflándose o explotándose…” Hice una pausa, y una conexión se produjo en mi cerebro. Entonces concluí: “… como todo en esta vida”.

Globo

Seguir leyendo →

2

La Inteligencia Artificial ha llegado a la ciudad

Estamos a marzo y ya tengo claro qué asunto va a acaparar mis lecturas de “no ficción” para este 2017 (y más allá): La inteligencia artificial. Curiosamente un tema al que hace tiempo llegué a través de novelas (y películas) de ficción, pero que ahora es tan real que me hace moverme por los terrenos donde curiosidad y temor limitan.

Citando a R.E.M., es el final del mundo tal y como lo conocíamos. No se trata de un cambio que vaya a afectar a nivel laboral, ese es el efecto colateral, es una transformación social. Un tsunami irreversible que se aproxima desde alta mar. Y ahora es el momento de decidir subirse a esa ola o esperar en la orilla y dejarte arrastrar (o arrasar) por ella.

Inteligencia Artificial

Seguir leyendo →

0

Tengo la razón, no tengo nada

Nos encanta tener la razón. A mí el primero. Probablemente, junto al dinero, una de las posesiones más inútiles y que generan más conflictos.

Tengo la razón, me lo han reconocido, me han dado el premio. Y estoy tan exultante que ni siquiera me doy cuenta que, por el camino de satisfacer mi ego, he generado tensiones, he herido sensibilidades, he cerrado la puerta a nuevos puntos de vista y he perdido afectos.

Tengo razón no tengo nada

Seguir leyendo →

0

Competencias digitales o digitalizar competencias

Que la transformación digital es sobre todo una transformación cultural se ha escrito ya tantas veces y por tantas personas diferentes que, afortunadamente, se está convirtiendo en una verdad asumida. Por eso en esta ocasión partiré desde ahí sin mayor explicación.

¿Quieres acompañar la transformación digital? Pues tendrás que revisar los elementos que definen tu cultura actual, y será entonces cuando habrás de tomar la decisión que planteaba en el título de este post: Añadir nuevas competencias digitales o digitalizar las que ya tienes.

competencias digitales

Seguir leyendo →

0

¿Hace cuánto que no te apeas de tu rutina?

Algo falla en el tren de vida de nuestra sociedad. Y no he utilizado la metáfora ferroviaria al azar. Algunos parecen que vayan por el mundo en la línea circular del metro, con la mirada perdida y un constante bostezo. De la estación del madrugón a la de la oficina, de ésta a la de recoger a los niños al cole, luego baño y cena, por la noche llegamos a caja tonta, de allí a la cama, y, de nuevo, madrugón.

Los fines de semana hay quién ni se puede bajar de esta línea, y otros que se cambian, sí, pero a otra rutina circular.

Y lo peor, la mayoría de las veces no realizamos este viaje sentados cómodamente y disfrutando del paisaje por la ventanilla, sino a toda velocidad. ¿Hace cuanto que no te paras a contemplar lo que te pasa? ¿Y a disfrutarlo? ¿Hace cuánto que no te apeas de tu rutina?

rutina

Seguir leyendo →