1

¿Podemos trabajar el desarrollo del talento con agile?

Esta semana vuelvo a la carga con, a juzgar por las visitas, uno de vuestros temas favoritos: Agile en RRHH.

Ya habíamos hecho un acercamiento general, y un zoom sobre cómo podríamos aplicarlo para mejorar el reclutamiento.  Ese ejemplo pretendía ser una demostración de que, lejos de trasladar literalmente una metodología de desarrollo de software y esperar que haga magia, lo que pienso es que debemos intentar es interiorizar sus conceptos y utilizarlos en cada caso como mejor sirvan a nuestros objetivos.

Si os habéis leído el título del post, habréis adivinado que el proceso al que quiero someter al agilizador hoy es… la gestión del desarrollo del talento.

Talento agile
Seguir leyendo →

0

No diga retención del talento, diga motivación

No me gusta la palabra retención aplicada al talento. Qué le vamos a hacer, puede que no sea para tanto, ojalá todos los problemas a los que nos enfrentamos fuesen únicamente una cuestión de elegir bien el vocabulario. Pero dejadme que hoy me ponga un poco tiquismiquis.

Si le dedico un post al tema es porque creo que, en este caso, es fácil de cambiar esa denominación y, lo más importante, con ella la intención desde la que se gestiona esta tarea, que es, en definitiva, el quid de la cuestión.

retención de talento

Seguir leyendo →

0

La detección del talento no es el final del camino

“¡Eureka!” Se oye por los despachos de RRHH cuando por fin se tiene una lista con todo el talento de la empresa identificado. No es para menos, es el resultado de meses de entrevistas con los jefes, de implantación de procesos de evaluación más o menos sofisticados, de un tira y afloja final, con regateos dignos de bazar egipcio, para alcanzar una vez más los dictados de mi querido (nótese la ironía) tío Gauss o de su primo Pareto.

¿Ya podemos descansar tranquilos?… Pues me temo que no. Me temo, que aunque a veces no lo parezca, esto es sólo el principio del camino.

Talento

Seguir leyendo →