3

¿Y si estoy a gusto en mi zona de confort?

Paco era feliz y estaba agradecido con la vida. Sonreía al espejo cada mañana y pensaba en la suerte que tenía. Una mujer maravillosa, dos hijos divertidos y a la vez responsables, y un trabajo en el que se sentía realizado y bien remunerado. “Si esta es mi zona de confort, quiero quedarme a vivir aquí para siempre”, se decía.

Salir de la zona de confort, otra de esas dichosas modas, como regalar yogurteras en los 80, que no iba con él. Quizá tuviera sentido para alguien insatisfecho con su existencia, no era su caso.

zona de confort

Seguir leyendo →

0

No llores por el juguete roto…

Definitivamente no creo que por ser padre te conviertas en una persona más inteligente, de ser así Ruiz Mateos hubiera acabado ganando un premio Nobel.

Lo que sí creo es que cuando eres padre los consejos te salen del corazón o de las tripas, lo que te proporciona momentos de lucidez inéditos hasta entonces. Supongo que son concesiones, préstamos, que nos hace la madre naturaleza por el bien de la supervivencia de la especie.

Este prólogo es para contaros que hace unos días el ejercicio de la paternidad y una de esas frases lanzadas al azar sobre mi hijo, me sumergió en una reflexión interna.

jugueteroto

Seguir leyendo →

0

Os deseo feliz 2016 con un cuento de Navidad.

El post menos leído en el último año en este blog fue precisamente el que utilicé para felicitar la Navidad. Está claro que aunque mis lectores son (sois) seres agradecidos y joviales como una pandereta, no se conforman con un contenido tan superficial como una mera felicitación, con unas líneas de introducción como único acompañamiento.

Así que este años me lo voy a currar más. Os deseo por supuesto que paséis unas felices fiestas y también todo lo mejor para el 2016. Os dedico la felicitación que acompaña el post, pero antes de dejaros hasta el año que viene para dar prioridad a la familia en estas fechas, he decidido dejaros también un cuento… a ver si el año que viene el espíritu navideño no queda en el último lugar. Sed buenos y que los Reyes Magos o Papá Noel (depende de cómo acaben los pactos post electorales) os ayuden a cumplir todos vuestros deseos profesionales.

Xmas-EBC-2015-web

Seguir leyendo →

2

Tuitero nonagenario. Un cuento sobre la incertidumbre de empezar como autónomo

El aire de aquella mañana tenía algo muy especial, parecía sólo para ella. Después de toda una vida creciendo bajo el cálido regazo de mamá multinacional se había emancipado profesionalmente y de repente la brisa matutina le pertenecía. Su respiración era ahora más larga y sosegada como si los pulmones reconocieran que aquel oxígeno era de su propiedad y no lo quisieran soltar.

Pero aquella paz se vio súbitamente alterada por una llamada de su madre, la de verdad, la madre que la parió, golpeándola con una proyección de sus miedos. Y la brisa se transformó en viento y el vello que antes se había erizado por la emoción ahora se ponía de puntillas y se estiraba, si cabe, un poco más a consecuencia de un escalofrío. Y reconoció en esa desazón aquello que la gente denominaba incertidumbre laboral.

tuitero nonagenario

Seguir leyendo →

0

Los sueños no se persiguen…

El otoño se ha decidido por fin a mostrar sus señas de identidad, y unas gotas de lluvia golpeando el alfeizar de la ventana ponen banda sonora a mi pensamiento mientras riegan los campos, y quién sabe si también alguna de las semillas que he plantado en pos de una nueva vida profesional.

Tras esa fugaz reflexión miro hacia dentro y el cuerpo me pide escribir un artículo menos técnico, más literario, más personal. Aprovechando que en este blog siempre queremos estar en vanguardia de RRHH voy a intentar hacer un cuento, o, mejor dicho, en término de empresa, voy a utilizar la técnica del storytelling.

cazamariposas

Seguir leyendo →