0

¿Qué es una LXP? Una nueva forma de aprender

Si me llegan a decir hace 20 años que acabaría trabajando con una LXP sin duda habría creído que, con ese nombre, la profecía hacía referencia a la posibilidad de compartir tareas con un droide de los de “La Guerra de las Galaxias.”

Así que para evitar malentendidos desde el principio, comenzaré diciendo que, por si alguien no lo sabe, las palabras que esconde esta sigla inglesa son “Learning”, “eXperience” y “Platform”; y que, como en las ecuaciones que nos tocaba resolver en el colegio, la solución a nuestros problemas la obtendremos despejando la “X”.

LXP

Seguir leyendo →

2

¿Qué es learning in the flow?

Learning in the flow, empezamos mal, un anglicismo sin traducción. Pero prometí hablar sobre este tema en mi último post, y creo que, de momento, es mejor dejar el término tal cual, que forzar un equivalente en español.

Es algo sobre lo que cada vez leo más en las publicaciones en inglés especializadas en formación y que, por tanto, había que traer al blog.

¿Qué es learning in the flow? Me preguntas mientras clavas tu pupila en mi post, pues learning in the flow es lo que haces ahora, querido lector.

Learning in the flow

Seguir leyendo →

3

La nueva normalidad de la formación de empresa

Nueva normalidad, nuevos tiempos para la formación, probablemente sin vuelta atrás. Recuperaremos algún día las clases presenciales, pero ya no será igual.  No tengo una bola de cristal, y puede que me equivoque, pero temo que dejarán de ser la primera opción en el mundo empresarial.

Los paradigmas en formación y desarrollo han sido volteados en el aire por la cornada del coronavirus, y no creo que al levantarse puedan continuar caminando del mismo modo en que lo hacían antes.

 

nueva normalidad formación

Seguir leyendo →