3

La nueva normalidad de la formación de empresa

Nueva normalidad, nuevos tiempos para la formación, probablemente sin vuelta atrás. Recuperaremos algún día las clases presenciales, pero ya no será igual.  No tengo una bola de cristal, y puede que me equivoque, pero temo que dejarán de ser la primera opción en el mundo empresarial.

Los paradigmas en formación y desarrollo han sido volteados en el aire por la cornada del coronavirus, y no creo que al levantarse puedan continuar caminando del mismo modo en que lo hacían antes.

 

nueva normalidad formación

Seguir leyendo →

0

Aprendizaje online : ¿Dinamizas o agonizas?

Cuando hablamos de estadísticas sobre el aprendizaje online hay dos tendencias que se muestran claras, aunque puedan diferir en las cifras finales: El número de personas que se decantan por el aprendizaje online sigue aumentando cada año, y la tasa de abandono sigue siendo superior a la de la formación tradicional.

Las causas del abandono son diversas y pueden ir desde la mala autogestión de la agenda del alumno hasta, en los casos en los que hablamos de cursos gratuitos, la falta de compromiso con lo que nada nos cuesta.

Pero, qué pasa cuando el alumno  invierte tiempo y dinero, pero aun así acaba “cansándose”, la respuesta suele estar normalmente en el concepto sobre el que voy a escribir hoy: la dinamización.

aprendizaje online

Seguir leyendo →

0

¿Formación online o formación presencial?

He aquí la cuestión que en muchos departamentos de Recursos Humanos se hacen cada vez que comienza el año.

No traigo una respuesta definida que ayude a decantar la balanza de un lado u otro, más bien lo que he traído es el estribillo de una canción de Jarabe de palo con su característica reiteración: depende, todo depende.

formación online

Seguir leyendo →