0

Mitos sobre redes sociales que reducen su uso a nivel profesional.

Los que llevamos unos cuantos años utilizando las redes sociales para estar al día de lo que ocurre en nuestro mundo profesional, damos por hecho que esto es lo más normal.

Pero desgraciadamente no es así…

Veteranos que las miran de soslayo en general, y jóvenes que las identifican con una parte más de ocio y personal, permanecen todavía al margen de un mundo de posibilidades por explorar.

Hay mitos y leyendas que han calado en el imaginario colectivo que siguen poniéndose como excusa para no adentrarse en este espacio virtual tan atractivo.

Trataré de rebatirlos.
redes sociales
Continue Reading

0

Aviso a navegantes: las redes sociales son tu otro CV

Aunque ahora se habla bastante de este tema, no es algo nuevo. Mi sentido común ya me decía mucho tiempo atrás, hace casi 10 años cuando me abrí la cuenta en Facebook, que hay muchas cosas en las que las redes sociales nunca podrán superar la cercanía de un cara a cara, pero otras en las que parten con ventaja, como por ejemplo, la memoria. ¡Todo queda grabado!

redes sociales cv

Seguir leyendo →

0

Cinco claves para que se utilice la Red Social de tu empresa

Supongo que teniendo en cuenta mi pasado informático fue normal que uno de los primeros proyectos que me asignaron en RRHH fuese la creación de una Red Social corporativa, a fin de cuentas para el ojo ajeno bajo la etiqueta “informático” cabe todo lo que tenga que ver con un ordenador. Es como si por ser médico uno pudiese curar todas las dolencias.

Siguiendo con el símil, encargaron un proyecto de neurocirugía a un traumatólogo. Y bueno, con tesón y con ganas de aprender los implicados en el proyecto montamos una red social de la que sentirnos orgullosos.
Lo que ocurre, y aquí va el segundo símil, es que nuestro orgullo era equiparable al arquitecto que planeó las nuevas autopistas de peaje de Madrid: era algo innovador, con un gran diseño y buena usabilidad, a priori permitiría ahorrar tiempo a los futuros usuarios… . Sin embargo no conseguimos que la gente abandonase las vías tradicionales.

Siempre que hablo de redes sociales utilizo esta experiencia real porque dicen que de los errores se aprende, y espero que este sea el caso. Desde luego que a poco que uno sea profesional le da unas cuantas vueltas a lo que pasó, y a toro pasado y al volver la vista atrás aparecen con claridad alguna de las cosas que podríamos haber hecho mejor.

RedSocialCorporativaMarco

Seguir leyendo →

0

Se habla muy poco de esta virtud de las redes sociales

Las redes sociales han cambiado el modo en el que nos relacionamos con los demás. Es un hecho. Se pueden ensalzar o se pueden demonizar pero que hay un antes y un después es algo que difícilmente se puede cuestionar.

Yo podría hablar hoy (de hecho otro día lo haré) de cómo esto afecta a las empresas, tanto a las que lo ven como a las que no quieren verlo, pero como seguimos de periodo estival y el cuerpo me pide desligarme un poco de lo puramente laboral, voy a ir un poco más allá y escribiré sobre cómo afecta a las personas.

En concreto, hablaré de lo que es para mí la gran virtud de las redes sociales: Poder decir cosas buenas fácilmente.

megustaFbmarco

Seguir leyendo →

0

Un tiempo para compartir… o partir.

Paco está casado, tiene tres hijos y lleva 20 años trabajando en una multinacional. Ha alcanzado una posición respetable dentro de su compañía a base de trabajar duro. Se enorgullece de ello ante sus amigos sin asomo de presuntuosidad, fue educado en la cultura del esfuerzo y el trabajo duro. Su madre le decía “el pan hay que ganárselo cada día” y él ha seguido a rajatabla ese consejo. Se considera un buen hijo, a pesar de ignorar otras enseñanzas maternas como “no salgas con el cuello descubierto en invierno y lleva siempre un pañuelo en el bolsillo por lo que pueda pasar”.

Paco está dispuesto a ayudar en sus compañeros de trabajo en sus tareas, es el alma del grupo en las fiestas de empresa y a la hora de la comida, siempre tiene el chascarrillo adecuado para cada momento. Es querido por todos. Podría ser un colega ideal si no fuera por un pequeño defectillo… no le gusta compartir conocimiento de su área de responsabilidad.

Paco aún no lo sabe pero en 5 años va a ser despedido.

icon_76271

Seguir leyendo →