Pocas cosas dividen más a una plantilla que el aire acondicionado. Por un lado, están los que solo se sienten bien si convierten la oficina en una sucursal de Invernalia. Por otro los que pretenden subirse a lomos de un fan coil y hacer que escupa fuego. Es la disputa cruenta y descarnada que cada verano convierte la oficina en un auténtico Juego de Chorros.
humor
Sucesos extraños en la oficina al llegar las vacaciones
Se aproximan las vacaciones, y todos, incluido este blog, entramos en fase Einstein: las cosas pasan a tener absoluta relatividad.
(Leer con voz de Iker Jiménez) Cuando se acercan las vacaciones suceden fenómenos extraños difíciles de contemplar el resto del año. Como diría Roy Batty en Blade Runner: He visto cosas que no creeríais…
Hoy vamos a contarlas, con un buen toque de humor, por aquello de hacerlas más refrescantes ahora que aprieta el calor.
Vacaciones y autónomo, ese imposible binomio.
Presumía, cuando vivía al amparo de mamá multinacional, de mi gran capacidad para desconectar en vacaciones. Hubo incluso momentos de mi vida en que mi teléfono tenía que estar disponible 24×7 y era capaz de pasar de un instante de máximo estrés a uno de total relax en cuestión de segundos, lo que tardaba en colgar tras cerrar un problema si me llamaban en mis días de descanso.
Pero, ¡ay amigos!, qué ingenuo era mi yo antiguo pensando que esa capacidad podría extrapolarla a cualquier situación, en cualquier lugar. No sabía aún lo que eran las vacaciones de un autónomo. Ahora que lo sufro en mis carnes, ha cambiado mi percepción del descanso, eso sí, me lo tomaré con humor.
¿Qué es Transformación Digital… y tal?
Que la transformación digital sea considerada un tema de conversación divino viene avalado por su omnipresencia. Grandes empresas, profesionales autónomos y hasta mi madre, mediante su cada vez mayor destreza en el manejo de los iconos de whatsapp, tratan (tratamos) de subirse (subirnos) a esa ola que promete llegar como un tsunami para cambiar para siempre el paisaje actual.
La transformación digital es sin embargo una entidad más bien etérea, sin ojos ni orejas, y muchas veces se la nombra en vano. El mercado está lleno de mercenarios cruzados que están dispuestos a matar en su nombre por un puñado de euros, pero que no serían capaces de reconocerla aunque la tuvieran delante de sus Google glasses.
Viendo Star Wars con ojos de consultor de RRHH
Quería empezar el año con buen humor y no se me ha ocurrido una idea mejor que contaros lo que sucede cuando se contempla Star Wars con ojos de consultor de Recursos Humanos.
No voy a entrar demasiado al detalle para no revelar nada a los más rezagados en el visionado de “El despertar de la fuerza”, pero tengo que decir que gracias a esta nueva perspectiva algunas de las cosas que suceden y que podrían achacarse a cierta dejadez de los guionistas, son plenamente justificables. Más aún, dan sentido a la saga de principio a fin.
¿Qué hacer y qué no hacer en Agosto en la oficina? Cinco ejemplos.
Se habla muy a la ligera de la cuesta de Enero, pero apenas si se nombra la de Agosto, aquellos que agotaron las vacaciones en Julio y no digamos los que aún no se las han cogido, tienen por delante unos días muy largos cuya longitud no tiene apenas que ver con la duración de la luz solar.
Llámese desidia, apatía, abulia, agnosia o absentismo mental. Sea a causa del calor, la reducción de las horas de sueño, la ausencia de clientes y colegas, o las continuas ensoñaciones con ruido de olas al fondo… El caso, es que Agosto es un mes muy dado a mermar nuestra productividad, y digo yo, que ya que tenemos que ir a la oficina, deberíamos sacar algún partido porque como diría aquel filósofo manchego… “Ir pá ná es tontería”
Caso real de mala gestión de la motivación I – Exposición
Ha llegado el momento de traer un poco de humor al blog, y vamos a hacerlo presentado un caso real conocido por casi todo el mundo, aunque adaptado para la ocasión, únicamente, por supuesto, con fines didácticos.
Hoy haremos la exposición y posteriormente, la semana que viene, habrá un análisis y conclusión que trate de explicar qué se puede hacer para influir positivamente, o cuando menos no hacerlo negativamente, en la motivación de los empleados.
Os dejo ya con la historia que le sucedió en su trabajo a un tal Noé.