0

Relatos de verano – El adiós a Cari y Babi

Esta historia como alguna de las películas prosiestas que emiten en las sobremesas de los fines de semana está basada en hechos reales.

Empieza cuando un niño diagnosticado con alergia al pelo de los animales decide “adoptar” un caracol para poder tener una mascota. Acaban cuando sus destinos se separan de manera voluntaria.

Es una historia sobre cómo aprender a renunciar nos ayuda a crecer.

caris2

Seguir leyendo →

2

Cuando lo urgente se estrella contra las vacaciones

Hablar de lo urgente portando bañador y chanclas debería ser tendencia, porque lo dota de una perspectiva que le quita trascendencia.

(Algunos) Vivimos en un continuo estrés de entregas marcado por el ritmo arbitrario (y normalmente acelerado) de esa cosa que llamamos urgencia.

Y es que en la guerra entre la urgente y lo importante, la teoría es continuamente derrotada por la inercia.

Urgente

Seguir leyendo →

0

Relatos de verano: Las sandalias viajeras

El año pasado se me ocurrió la idea de sustituir en verano los habituales post de RRHH por unos relatos más refrescantes y acordes con la época. Así los más habituales podéis desconectar del trabajo sin desconectar del blog :)  Y si puedo, como quién no quiere la cosa, os cuelo algún tema de los nuestros para una posterior reflexión, en esta caso, la empatía. Espero que os guste el toque estival.

Sandalias

Seguir leyendo →

2

Sucesos extraños en la oficina al llegar las vacaciones

Se aproximan las vacaciones, y todos, incluido este blog, entramos en fase Einstein: las cosas pasan a tener absoluta relatividad.

(Leer con voz de Iker Jiménez) Cuando se acercan las vacaciones suceden fenómenos extraños difíciles de contemplar el resto del año. Como diría Roy Batty en Blade Runner: He visto cosas que no creeríais…

Hoy vamos a contarlas, con un buen toque de humor, por aquello de hacerlas más refrescantes ahora que aprieta el calor.

vacaciones (1)

Seguir leyendo →

0

Relatos de verano: El viejo y las estrellas

Las vacaciones se acabaron y ha llegado el momento de volver al blog. Y he pensado que mientras dure el verano tendría sentido hacerlo con una serie de posts que pudieran leerse igual en la desierta oficina agostera que en una hamaca playera.

Para empezar, he querido rescatar un cuento que me contaron en cierta ocasión, seguramente conocido por algunos de vosotros, y que me gusta utilizar al principio de algunos cursos o conferencias.

La primera vez que lo escuché me dijeron que era un relato anónimo sufí, lo que le dotaba de más misticismo. Pero luego investigué y descubrí que su autor es Loren Eiseley, lo que le dotaba de valor literario. Lo que yo traigo aquí es una adaptación libre que seguramente haría a su autor removerse de la tumba, pero que creo que no pierde el mensaje del original.

estrella de mar

Seguir leyendo →