21

¿Se puede vivir sin evaluaciones de desempeño?

Esta semana estoy leyendo bastante sobre la decisión del CEO de Accenture de eliminar los performances reviews y los rankings en su empresa.

Si nos atenemos al principal motivo que le ha llevado a tomar la decisión no puedo estar más de acuerdo: en muchos casos la inversión que se hace en estos procesos no se rentabiliza con mejoras reales en el rendimiento (y mucho menos en la motivación) de los empleados.

Además si leemos la entrevista a este CEO, alguna de las cosas que comenta me hacen llorar de emoción: mejorar el desempeño a través de un clima de constante feedback, basar en liderazgo en dar autoridad, libertad y delegación para innovar en lugar de desperdiciar el tiempo evaluando y haciendo rankings…

Pero a pesar de que soy una persona idealista también me gusta cuestionarme las cosas, incluso las que me suenan bien, sobre todo esas. Por eso después de enjugarme las lágrimas se me plantean dos cuestiones: ¿Es realmente posible sobrevivir sin revisiones de rendimiento? ¿Hasta qué punto me está afectando la ola de calor para llegar a conmoverme con la entrevista al CEO de Accenture ni más ni menos?

marco-job-performance_318-46947

Seguir leyendo →

0

Medir la actitud para medir bien el desempeño.

Dadas las fechas en las que estamos he creído que no estaría de más seguir ahondando en el tema de la evaluación del desempeño. Y dentro de la misma hay dos aspectos importantes: el qué (se ha conseguido a lo largo del año) y el cómo.

Por mucho que alguno le cueste reconocerlo en público, algunas empresas incluso no lo contemplan en la herramienta asociada el proceso, en la cabeza del evaluador / jefe lo que suele marcar diferencias es el cómo, la actitud.

Los logros sin actitud no suelen ser valorados generosamente y sin embargo con un objetivo no alcanzado que ha llevado asociado una actitud irreprochable tendemos a lo contrario. Y , desde luego, no seré yo quien diga que esto me parece mal. En el trabajo como en la vida uno debe valorar esos intangibles que hacen el día a día más fácil e inundan tu entorno de una energía positiva.

Pero tanto en la vida como en el trabajo, hay algo que pasamos por alto y que puede ayudar a que funcionen las cosas mejor: hacer tangible lo intangible, al menos verbalizarlo.

measures

Seguir leyendo →

3

Malas medidas para el rendimiento en la empresa.

Seguramente muchos de vosotros tuvisteis recientemente la reunión para revisar el rendimiento del año, el performance review si estás en una multinacional, y probablemente habréis recibido o recibiréis en los próximos días las valoraciones al respecto.

A mí este tema me ha producido siempre dos preguntas de reflexión: ¿Es necesario evaluar a un profesional con una determinada nota? , y , asumiendo que la respuesta a la anterior fuese “sí” (debate que dejo para otro día) ¿Qué baremos debemos utilizar?

De esto último hablaré hoy.

Rating-System-Enmarcado

Seguir leyendo →