0

Trasformación, tras formación

En matemáticas el orden de los factores no altera el producto. Solo en las matemáticas.

Cuando emprendemos cambios de gran calado, cuando queremos transformar, entran en juego variables de distinta índole que pueden escapar a la lógica: miedos, ilusiones, sentimientos, percepciones… Personas.

Nada te garantiza el éxito, pero una cosa te garantiza el fracaso: la falta de preparación. Por eso, si se desea el mejor resultado posible en el producto, la formación se antoja imprescindible en el primer lugar de esta operación.

formar

Seguir leyendo →

0

El mentor-coach digital

El mentoring y el coaching son dos temas que nos apasiona traer a este blog (y a las empresas), pero casi siempre que lo hemos hecho también hemos recurrido a la labor didáctica de distinguir uno del otro.

Nuestro mensaje siempre ha sido que no hay que mezclarlos y que cada uno tiene su momento, su lugar, y su utilidad. Hoy, sin embargo, pensando en el tema de la transformación digital, y llevándolo al plano individual, la moraleja es que hay sitio para los dos. Juntos y complementarios, mucho mejor que cada uno por su lado.

mentor-coach

Seguir leyendo →

0

La obsolescencia programada y las personas

Que se me hayan muerto el móvil y el portátil con pocos días de diferencia creo que es excusa suficientemente válida para hablar de obsolescencia programada.

¿Realidad o leyenda? ¿Cuál es la razón que hay detrás? ¿Aumentar ventas? Si es esto último, habrá que revisar la estrategia comercial porque yo de momento no voy a repetir marca. ¿Abaratar costes? ¿Forzarnos a los usuarios a la renovación y así dinamizar el mercado?… por ahí van a ir a los tiros me temo.

Pero, ¿y las personas? ¿Tenemos nosotros también obsolescencia programada? Pues al menos algunos se comportan como si así fuera.

obsolescencia programada

 

Seguir leyendo →

0

Los reyes magos y la transformación digital

¡Qué nervios! Ya están a punto de llegar los reyes magos y la emoción se masca en una casa como la mía con un niño de 4 años.

Pensando en ello me he dado cuenta que, en muchos hogares incluido el del que escribe esto, los reyes magos no vienen de oriente sino más bien de Sudamérica, en concreto de la rivera del Amazonas. Para aquellos que aún no han llegado al juego de palabras bilingüístico, hablo de Amazon, y de cómo ha conseguido copar una gran cuota de los regalos que se van a repartir este año en mi familia.

La transformación digital ha llegado al reino de los magos de oriente.

reyes-magos

Seguir leyendo →

3

Si quieres transformar… ¿qué quieres eliminar?

Eliminar es quizás un verbo demasiado contundente, aunque precisamente por eso le puede venir bien al título y sonar más atractivo.

El caso es que no sé si por positivismo, “buenismo”, o por alguna otra razón inconsciente cuando hablamos y, sobre todo, cuando planificamos cualquier tipo de transformación nos solemos centrar en los nuevos elementos que traerá consigo el cambio. ¿Pero qué pasa con aquellos que van a desaparecer?

transformar

Seguir leyendo →

0

Gestión de cambio desde la empatía del ego.

Estoy de acuerdo con la frase que dice que si hay algo constante en la vida es el cambio. La mayor parte de las veces ocurre de una manera tan ligera y subrepticia, que apenas ni nos damos cuenta o simplemente preferimos ignorarlo.

Pero, ay, cuando el cambio es patente y aparece bruscamente, de repente se disparan las alarmas y el temor a lo desconocido, y con ellos aparece el instinto de supervivencia. Ese que sitúa nuestro ego en lo más alto para protegernos de lo que viene, enseñando las uñas y, si es necesario, mordiendo.

Por eso cuando hablamos de gestión del cambio, no hablamos que otra cosa que de gestión de egos en entornos de incertidumbre.

ego-gestióndelcambio

Seguir leyendo →