0

El mentor-coach digital

El mentoring y el coaching son dos temas que nos apasiona traer a este blog (y a las empresas), pero casi siempre que lo hemos hecho también hemos recurrido a la labor didáctica de distinguir uno del otro.

Nuestro mensaje siempre ha sido que no hay que mezclarlos y que cada uno tiene su momento, su lugar, y su utilidad. Hoy, sin embargo, pensando en el tema de la transformación digital, y llevándolo al plano individual, la moraleja es que hay sitio para los dos. Juntos y complementarios, mucho mejor que cada uno por su lado.

mentor-coach

Seguir leyendo →

0

El sueño tras la queja

Hoy traigo un título que resultará familiar a algunos coaches, pero que creo que puede ser útil a todo el mundo: El sueño tras la queja. Más allá de su uso como herramienta de coaching es una filosofía de gestión de las relaciones personales fácil de entender y fácil de aplicar. ¿Fácil de obtener resultado con ella? Bueno, desconfío como Sancho Panza de las propiedades mágicas de cualquier tipo de bálsamo de Fierabrás. Así que el secreto para obtener frutos será siempre el mismo: sembrar, sembrar y sembrar.

queja

Seguir leyendo →

0

Un globo, dos globos, tres globos…

Prometo que no lo hago aposta. No hablo como Gandalf cuando estoy con mi hijo, y no trato que cada frase contenga una enseñanza… ni quiero, ni puedo.

Pero ha vuelto a pasar , un comentario dicho de manera espontánea me ha llevado a una reflexión mucho mayor. Sucedió hace un par de semanas, cuando entró en modo llanto desconsolado porque un globo se le explotó.

Dije lo primero que vino a la cabeza, que resultó ser: “Hijo, los globos son así, hay que disfrutarlos cuando están hinchados, porque tarde o temprano acaban desinflándose o explotándose…” Hice una pausa, y una conexión se produjo en mi cerebro. Entonces concluí: “… como todo en esta vida”.

Globo

Seguir leyendo →

1

Perspectivas

En el trabajo, como en la vida, qué importante es saber cambiar de perspectiva.

Siendo un relativista nato, el hecho de que me enseñaran herramientas para trabajar las perspectivas durante mi formación en coaching fue como regalarle al inspector Gadget una extensión de su brazo.

No hay mal que cien años dure, ni que resista más de tres perspectivas diferentes.

perspectivas

Seguir leyendo →

0

Pequeñas batallas, gran felicidad

Es tan fácil aprender de los demás cuando los miras y escuchas con plena curiosidad.

Hasta que no tuve un hijo no fui consciente de la veracidad de esta frase, quizás porque hasta entonces no sabía lo que era la curiosidad plena, no sabía lo que era contemplar a alguien sin un mínimo resquicio del ego alterando mi percepción. La mala noticia es que aquello me hizo descubrir que hasta ese momento había sido menos generoso de lo que pensaba, la buena es que me abrió los ojos con respecto a mi potencial y al de cualquier otra persona que es capaz de observar con puro interés a los demás.

¿A qué viene esta introducción? A que este verano mi hijo me ha enseñado a encontrar la felicidad ganando esas pequeñas batallas que estamos siempre tentados de evitar.

felicidad

Seguir leyendo →

1

¿ Coaching o Mentoring ? Esa es la cuestión

No quería hacer un título demasiado largo, pero para dejarlo claro de antemano el contexto de esta pregunta son las empresas. ¿Iniciar un programa de mentoring o uno de coaching, para nuestra organización?, sería la versión extendida del enunciado.

Para una respuesta corta recurriría a un filósofo musical con tendencia al autoplagio, Pau Donés, y diría que: Depende, todo depende…

Pero bueno, como a mí me gusta mojarme, y además un post con cuatro líneas no tendría mucho tirón, voy a dar una respuesta elaborada, cómo no, para la ocasión.

coaching o mentoring

 

Seguir leyendo →

6

La vocación tardía

No hay tal cosa como la vocación tardía. La vocación, presente o latente, siempre ha estado ahí. No te habías fijado o preferiste mirar para otro lado. Puede que simplemente no la hubieras buscado lo suficientemente bien.

Sí, la vocación no tiene por qué ser evidente, ni aparecerse en sueños, ni a través de una zarza en llamas… a veces cuesta encontrarla. Lo que pasa es que la reconocerás fácilmente porque una vez la identifiques subirá a la superficie como si liberases un corcho enterrado en el fondo de un océano.

vocación tardía

Seguir leyendo →

1

Invítame a volar y enséñame a renunciar

Nadie dijo que volar fuera fácil, pensó mientras vaciaba el contenido de una lata de Red Bull en una taza de Mr. Wonderful.

No seré yo quien reniegue de esta moda de optimismos desatados, siempre es mejor una sonrisa ilusa pasajera que un ceño fruncido perenne. Pero cuando hablamos de volar a veces se nos olvida que no somos pájaros, y que para despegar los pies del suelo puede resultar útil soltar lastre.

Lastre es el sustantivo, pero el verbo es renunciar.

invitame a volar

Seguir leyendo →

0

No llores por el juguete roto…

Definitivamente no creo que por ser padre te conviertas en una persona más inteligente, de ser así Ruiz Mateos hubiera acabado ganando un premio Nobel.

Lo que sí creo es que cuando eres padre los consejos te salen del corazón o de las tripas, lo que te proporciona momentos de lucidez inéditos hasta entonces. Supongo que son concesiones, préstamos, que nos hace la madre naturaleza por el bien de la supervivencia de la especie.

Este prólogo es para contaros que hace unos días el ejercicio de la paternidad y una de esas frases lanzadas al azar sobre mi hijo, me sumergió en una reflexión interna.

jugueteroto

Seguir leyendo →