2

¿Qué hacer y qué no hacer en Agosto en la oficina? Cinco ejemplos.

Se habla muy a la ligera de la cuesta de Enero, pero apenas si se nombra la de Agosto, aquellos que agotaron las vacaciones en Julio y no digamos los que aún no se las han cogido, tienen por delante unos días muy largos cuya longitud no tiene apenas que ver con la duración de la luz solar.

Llámese desidia, apatía, abulia, agnosia o absentismo mental. Sea a causa del calor, la reducción de las horas de sueño, la ausencia de clientes y colegas, o las continuas ensoñaciones con ruido de olas al fondo… El caso, es que Agosto es un mes muy dado a mermar nuestra productividad, y digo yo, que ya que tenemos que ir a la oficina, deberíamos sacar algún partido porque como diría aquel filósofo manchego… “Ir pá ná es tontería”

siynomarco

Si tras esta introducción estás farfullando porque precisamente este mes te has quedado solo y no das abasto, este artículo no es para ti, de hecho no sé qué haces leyéndolo mientras el curro se te acumula.

Va dirigido a esos puestos en que la carga diaria baja pero, ahí está la clave, no desaparecen las cosas importante que tenemos aparcadas el resto del año. Vamos con la lista:

 

Sí – Limpiar la bandeja de entrada del correo – ¿No eres tú quien se pasas maldiciendo todo el año la cantidad de emails que se te acumulan? Reconoce que a veces incluso has tratado de darte importancia con el número de correos sin leer en tu Inbox. Pues, vamos, ponte al día, aprovecha los momentos valle que te da el mes de Agosto para poner tu correspondencia electrónica en orden. Un consejo: no tengas piedad, en caso de duda, siempre borra.

No- Obsesión por la temperatura – ¿Te has propuesto convertir tu departamento en una embajada de Groenlandia? ¿Has notado que tus compañeros en lugar de un tuper llevan para comer un pollo crudo y dejan que se ase junto a tu sitio? Si eres de los que congela o abrasa sin piedad al resto de sus compañeros, si pasas más tiempo levantándote a tocar el mando del aire que sentado frente a tu monitor, a lo mejor el problema no son los demás sino que “cuando el diablo se aburre mata moscas con el… mando (del aire)”. Cuando estas de vacaciones, tumbado en la tumbona, no te preocupa tanto la temperatura, así que recuerda, sé tolerante, no te obsesiones y ante la duda… sigue las recomendaciones de eficiencia energética.

 

Sí- Revisar objetivos – ¿Has notado que año tras año los objetivos anuales te comen en los últimos meses? Agosto es aún un buen mes para reaccionar. Revisa tus objetivos, tus acciones de desarrollo y si detectas algún desvío importante reúnete con tu jefe a la vuelta del verano y presenta las contrapropuestas que has preparado en estos días más tranquilos.

No- Recolección intensiva de café - ¿Has notado que te cuesta conciliar el sueño por las noches? ¿Cuándo al atardecer sales a dar un paseo con la familia, ellos van por la acera y tú te subes por las paredes? Serán cosas mías, pero a lo mejor tiene que ver algo que se hayan intensificado tus visitas a la máquina de café, además como la actualidad veraniega paradójicamente suele estar descafeinada y ni siquiera puedes hablar de deportes, empiezas a rajar de los que no están y acabas tomando tu café con mala leche.

 

Sí – E-Aprender - ¿No eras tú quien lleva diciendo todo el año que hay unos cursos muy chulos en internet pero que no puedes concentrarte en el trabajo y que no tienes tiempo para hacerlo? Ni puenting ni balconing, Agosto es el mes más ideal para practicar e-learning. Ahora o nunca, o mejor ahora y siempre, no desaproveches los recursos para aprender que te proporciona la red de redes. Formarse debería ser una constante en tu trabajo.

No- Ver fotos de vacaciones - ¿No eras tú quien se quejaba amargamente por tener que ver los álbumes de boda de los demás? ¿Qué narices haces entonces en Agosto merodeando de monitor en monitor para ver las fotos de vacaciones de los que han vuelto? Sí, a ellos les hace mucha ilusión, y si fuera un gesto filantrópico se te podría perdonar, pero es puro cotilleo, y encima la envidia y las ganas de irte han aumentado. Así no hay quien se pueda concentrar.

 

Sí – Ponte al día en las redes sociales– ¿Silbas o cambias de tema cuando la gente habla de Twitter, LinkedIn o de su índice Klout? ¿Has descubierto recientemente que el personal branding no tiene relación con ningún coñac? Tanto si estás obsoleto como si estás al día, el verano es un buen momento para actualizar tu marca personal. Quizá necesitas un intensivo o puede que sólo necesites echar un vistazo a esos artículos que habías acumulado en favoritos y que nunca encontrabas tiempo para leer. Hoy en día es una obligación para cualquier profesional saber lo que se cuece en su entorno laboral, y no se me ocurre un método más eficiente que las redes sociales bien gestionadas.

No- Pulula por las redes sociales - ¿Eres de los que relacionas las redes sociales inmediatamente con el ocio? Señal de que tú no las utilizas mucho profesionalmente. Visitarlas únicamente para combatir el aburrimiento no te será de mucha utilidad. Además hacer RT de más diez chistes a los compañeros que hay en la oficina podría no hacerles gracia si ellos están ocupados. Los ratos de ocio siempre son buenos, pero el ocio puro como ocupación estival te convierte en un ser cansino.

 

Sí – Preparar estrategia, cambios – ¿Hay alguna reorganización importante en ciernes? ¿Tienes nuevas ideas para optimizar el rendimiento de tu equipo y mejorar los resultados? Si disfrutas de cierta tranquilidad estos días es el momento ideal para planear con perspectiva, dejarlo reposar un tiempo, y revisarlo a la vuelta de vacaciones antes de tomar la decisión de ejecutar los cambios.

No- Comunicar cosas importantes / Ejecutar cambios - ¿Te sientes orgulloso porque la buena redacción de tu mail ha conseguido que una comunicación tan importante no reciba muchos palos? Bueno, a lo mejor es que es Agosto… y no se lo ha leído nadie. O el que se lo ha leído ha preferido no contestas para no calentarse y arruinarse las vacaciones. Utilizar periodos con alto nivel de ausencias para hacer comunicaciones o poner en marcha cambios importantes no es buena idea. Revisa los motivos que te han hecho llegar a la conclusión de que lo era… si tiene que ver con miedos propios… combátelos de otro modo.

 

Bueno, y eso es todo, espero que hayáis leído los consejos en modo entretenimiento y no en modo sermón. Comprendedme, yo también estoy en Agosto, y me apetecía escribir algo fresquito y de buen humor.

Jesús Garzás

2 Comments

  1. Hola Jesús, he conocido tu blog y me gustan algunos artículos que he leído. Si señor “me atrevería a decir” que tienes mucho talento personal y espero que sigas desarrollándolo de esta manera.
    Un Abrazo. Tu primo

    • Muchas gracias, primo. Que te lea la familia es una de las recompensas añadidas que lleva escribir un blog. Espero que me sigas leyendo de vez en cuando. Un abrazo!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *