1

Gestión consciente de la influencia

La gestión de la influencia es una competencia transversal. Y para todos. Partamos de esta base, porque algunas personas no lo tienen claro. La jerarquía, el carácter, la autoestima, y algunos factores más, modulan su intensidad y definen su radio de acción, pero nadie está exento de la obligación de gestionar su influencia. Porque, consciente o inconscientemente, está ahí.

Creo que todo el mundo ha visto alguna vez (o decenas de veces) “Qué bello es vivir”. Y como el ángel de segunda clase Clarence le demuestra a George Bailey, la vida de cada uno de nosotros influye en la de que nos rodean en un modo que ni llegamos a imaginar. Vale, no puedo decir que esto sea una prueba empírica que dé validez a mi opinión, ni me quiero poner tan trascendente como en la película, pero sí tajante para volver a afirmar que todos tenemos un circulo de influencia que debemos gestionar, conscientemente, para el beneficio de lo demás, e incluso, en ocasiones, para el propio.

 

influencia

 

Seguir leyendo →

0

¿Está en tu plan de desarrollo?

Por mucho que ahora estén de moda en política, o precisamente por eso, no estoy muy a favor de las líneas rojas. Creo que la buena gestión de cualquier relación debe llevar implícita una generosa curiosidad por conocer el punto de vista de quien tenemos enfrente, lo cual implica dejar un margen para dejarnos sorprender. En definitiva, flexibilidad de miras.

Sin embargo cuando gestionamos equipos sí que creo que hay ciertos aspectos que debemos tener bien acotados porque por activa o por pasiva nos convertimos en referentes y se espera de nosotros que enviemos señales claras sobre lo que nos gusta o lo que nos disgusta, que marquemos un camino.

Por eso en materia de formación la línea roja me gusta dibujarla con la siguiente pregunta: ¿Está en tu plan de desarrollo?

plan de desarrollo

Seguir leyendo →

2

La navidad, prueba de fuego para el liderazgo.

No importa los años de experiencia que tengas, ni los logros que acumules sobre tus hombros. Da igual quién seas y cómo seas. En cualquier caso has de saber que la tarea de gestionar equipos se sustenta en un débil andamiaje.

Puedes ser trabajador, buen comunicador, cercano a la gente y tener un bagaje a tus espaldas que despierte la admiración de otros profesionales, pero en cuanto des un paso en falso verás como tiembla el andamio sobre el que sustentas tu posición de liderazgo.

Es importante saberlo porque así andarás con más cuidado. Como importante es saber también que las fiestas navideñas son un terreno propicio para tropezar.

Navidadcurrando

Seguir leyendo →