3

Competencia, la madre de la ciencia… del talento

Las competencias son las vertebras que forman la columna del plan de desarrollo de cualquier persona. Podemos hablar también de habilidades o, ahora que el upskilling y el reskilling son trending topic, podemos decantarnos por la siempre chic versión anglosajona, el skill.

En cualquier caso, y con sutiles matices, hablamos siempre de lo mismo, una unidad de medida para el talento que nos permita objetivar nuestro crecimiento profesional lejos de los calificativos, más o menos descriptivos y muchas veces improvisados, que suelen protagonizar las conversaciones exprés jefe-empleado.

competencias

Seguir leyendo →

0

Competencias diferenciales en el aprendizaje: la autocrítica

Nos gusta decir, sobre todo en los últimos tiempos, que se aprende del error, pero siendo puristas deberíamos decir que de lo que se aprende es principalmente de la autocrítica que se hace de ese error.

El error en si mismo solo te indica que si no quieres repetir ese resultado algo debes de cambiar. Es una buena autocrítica lo que te muestra el qué.

Ahora bien, para qué lo vamos a negar, de autocrítica no vamos sobrados en esta sociedad.

autocritica

Seguir leyendo →

2

Competencias básicas de liderazgo: Tragar saliva

Cuando hablamos de liderazgo solemos ponernos trascendentales, el tema invita a ello. Los seres humanos tenemos tendencia a tomarnos a nosotros mismos demasiado en serio, con lo cual, si encima ponemos un pedestal de por medio, es fácil caer en la tentación de usar un tono engolado y adentrar el debate por veredas casi metafísicas.

Es cierto que un gran líder puede poseer virtudes casi paranormales: intuición, empatía, autoconocimiento, sentido común… pero para poder ejercer ese liderazgo tiene que empezar por lo más básico: tragar saliva.

liderazgo

Seguir leyendo →

0

Cinco deseos (competenciales) para el 2020

Como cada año por estas fechas toca echar la vista atrás a lo más leído en el blog. La retrospectiva a este sprint de 365 días que acaba de terminar.

Y al contemplar vuestras preferencias he llegado a la conclusión que aún siendo resultados del pasado podría convertirla en un lista de deseos para los lectores del blog (y para mí mismo)

Que en este blog tenemos querencia a hablar de competencias siempre ha estado claro, lo llamativo de este año que acaba de terminar es comprobar cómo estos posts han sido respaldados por vosotros.

LoMejor2019

Seguir leyendo →

0

Resiliencia, la más humilde de las competencias

Aunque ha conseguido ser palabro de moda, la resiliencia, la auténtica, viene exenta de vanidad. Detesta los focos.

No necesita ser exhibida, ni necesita grandes alharacas, lo suyo es estar ahí en la sombra para cuando se la requiera… y más temprano que tarde, esto suele suceder.

La vida en general, y más específicamente en el contexto de este blog, la profesional, no suele ser un camino recto. Hay curvas, hay cambios (de rasante), y nuestra capacidad de adaptación será la que nos permita mantener el rumbo para alcanzar nuestras metas.

Resiliencia

Seguir leyendo →

0

El perfil competencial

¿Todo el mundo en la misma empresa debería tener las mismas competencias con independencia de su puesto? Pues si hemos hecho bien nuestro trabajo definiendo lo que hemos denominado competencias claves, dicha denominación implica que la respuesta a esta pregunta debería ser sí.

¿Todo el mundo debería tener el mismo nivel en cada uno de ellas? Pues la respuesta, a poco que uno intente aterrizar la teoría en dos posiciones que se parezcan como un huevo a una castaña, va a ser obviamente no.

¿Cómo podemos entonces dar una solución a este desequilibrio? Pues mediante el perfil competencial.

perfil competencial

Seguir leyendo →

0

Las competencias y el desempeño, juntos pero no revueltos

Las competencias y el desempeño no son por defecto una mala combinación. Pueden hacer un buen maridaje, pero también estropear alguna receta. Y eso último es lo que pienso que sucede cuando para valorar el desempeño, lo hacemos únicamente evaluando competencias.

Es una práctica cada vez más extendida, como el puenting. Y como el puenting, en ocasiones puede llegar a ser peligrosa.

desempeño competencias

Seguir leyendo →

0

Competencias digitales o digitalizar competencias

Que la transformación digital es sobre todo una transformación cultural se ha escrito ya tantas veces y por tantas personas diferentes que, afortunadamente, se está convirtiendo en una verdad asumida. Por eso en esta ocasión partiré desde ahí sin mayor explicación.

¿Quieres acompañar la transformación digital? Pues tendrás que revisar los elementos que definen tu cultura actual, y será entonces cuando habrás de tomar la decisión que planteaba en el título de este post: Añadir nuevas competencias digitales o digitalizar las que ya tienes.

competencias digitales

Seguir leyendo →

14

¿Cuál es la diferencia entre valores y competencias?

La conversación sobre valores, competencias, sus diferencias, y por qué son necesarios los unos y los otros se está convirtiendo en un clásico de mi carrera en Recursos Humanos.

En mi cabeza siempre ha estado claro, pero a la hora de entrar en debate muchas veces me enzarzo en detalles específicos que enredan la discusión a nivel conceptual. Así que el propósito del post de hoy no es sólo compartir con vosotros mi visión al respecto sino también ordenar mis ideas sobre el papel.

valores-competencias

Seguir leyendo →