0

¿Con qué motivo motivas?

Otra de esas mentiras que por extendidas acaban logrando para algunos la categoría de verdad es esa que dice que la obligación de un buen jefe es motivar a su equipo. La experiencia, y el hecho de haber leído bastante sobre un tema tan apasionante como la motivación de las personas me ha llevado a modificar levemente esa mentira extendida, tratando de darle un matiz que la acerque más a la realidad.

No es responsabilidad del manager motivar a su equipo pero sí tener a un equipo motivado.

motivandomarco

Seguir leyendo →

2

Working from home … con mayor motivación.

El tema de hoy es de esos en los que la legislación laboral va unos cuantos años por detrás de la realidad, lo que nos lleva a un escenario proclive a la indefinición, la creatividad en la elaboración de eufemismos, la presencia de chapucismos, las medias tintas, los subterfugios y en definitiva toda una serie de argucias que una persona ajena a estos debates encuadraría en algún lugar entre lo surrealista y lo infantil.

Me voy a permitir parafrasear la estructura de los famosos tuits de @TaboadaLucia para resumirlo de la siguiente manera: Si los extraterrestres observaran las reuniones de RRHH para la gestión del working from home sabrían que somos una especie fácilmente conquistable.

workinghome

Continue Reading

2

Retribución variable sí, pero no por objetivos.

Poderoso caballero es don Dinero… se atrevió a decir Quevedo y mucha gente lo cree a pies juntillas incluso ahora, en nuestros días.

Sin embargo ya existe una corriente creciente de personas, entre las que me encuentro, que cree, que según para que fines, el dinero es más placebo que medicina, y que incluso en algunos casos puede conseguir el efecto contrario al deseado.

Por ejemplo cuando focalizamos la retribución variable solamente en los objetivos anuales.

Lacargadelarecompensa

Seguir leyendo →

2

Controlar para felicitar, todo un descubrimiento.

Me encanta aprender y descubrir nuevas cosas, por eso a lo largo de mi vida profesional siempre que he asistido a cualquier tipo de formación lo he hecho con la mejor predisposición, lo cual no ha impedido que unos cuantos cursos hayan pasado por mi vida cual rastrojo por película del oeste, sin pena ni gloria, y sin más misión que formar parte del atrezzo de mi hoja curricular.

Otros, la mayoría, me han enseñado nuevas técnicas que durante las semanas posteriores he tratado de poner en práctica con una férrea disciplina que con el tiempo han acabado disolviéndose cual Couldina en vaso de agua dejando un pequeño poso en forma de buenos hábitos adquiridos que han contribuido a una mejora personal. Eso lo considero un dinero y un tiempo bien invertidos.

A veces, no muchas veces, sucede algo que hace que un curso merezca la pena al instante: escuchas algo que activa algún resorte mental y te cambia la manera de mirar al mundo para siempre. Es la magia de escuchar verbalizado algo que en tu fuero interno sabías sin saber. Eso me pasó a mí durante un recomendable ciclo de formación a mandos intermedios de Otto Walter cuando nos hablaron acerca de una herramienta: Controlar para felicitar.

Confeti_560

Seguir leyendo →