0

¿Formación online o formación presencial?

He aquí la cuestión que en muchos departamentos de Recursos Humanos se hacen cada vez que comienza el año.

No traigo una respuesta definida que ayude a decantar la balanza de un lado u otro, más bien lo que he traído es el estribillo de una canción de Jarabe de palo con su característica reiteración: depende, todo depende.

formación online

Seguir leyendo →

2

La tentación de usar la formación como premio

Yo he caído en esa tentación con la formación, y posiblemente tú también. El presupuesto para subidas no te llega, y sabes que esa persona se merece una recompensa por el buen desempeño que ha tenido, así que le asignas un curso y se lo “vendes” como si fuera un extra en la remuneración.

Pues bien, creo que la mayoría de las veces eso es un error.

formación premio

Seguir leyendo →

0

¿Y si hacemos al empleado totalmente responsable de su plan de desarrollo?

Existe un mantra muy repetido entre los que nos dedicamos al desarrollo en la empresa. Cualquiera excusa es buena para soltarlo, pero sobre todo se gusta más uno cuando lo hace en una presentación pública, durante un evento de empresa, durante una formación o como parte de un plan de inducción. “¿Quién es el responsable del plan de desarrollo?”, preguntamos. Y solos o al unísono con los más aplicados de la clase respondemos:”El propio empleado”.

Yo diría que la teoría está clara, pero a la hora de la verdad, ¿En qué porcentaje se cumple lo que con tanto orgullo pregonamos?

auto_desarrollo_marco

Continue Reading

1

Gamificación y formación.

Como prometía en el anterior artículo sobre este tema, ha llegado el momento de indagar un poco más sobre una de las aplicaciones de la gamificación: La formación a través de soluciones e-learning.

Trataré de hablar desde la experiencia de haberlo probado en empresa, pero también desde la teoría de la motivación, para explicar la realidad actual pero sin obviar las grandes posibilidades que se encuentran tras esta relativamente nueva modalidad.

gamificacion mindset_marco

Seguir leyendo →

0

Tres consejos para gestionar con éxito la formación en la empresa

Con la formación en las buenas compañías pasa como con la alimentación en el mundo occidental, uno sufre un verdadero daño moral al ver todo lo que se desperdicia y malgasta mientras en otros lugares paradójicamente la carestía es la única que abunda.

En la mayor parte de los cursos que he gestionado el índice de abandono previo era aproximadamente del 15%. E incluyo únicamente los debidos a motivos de trabajo, no los causados por bajas médicas e imprevistos personales.

Abandonos del tipo: “Tengo un marrón muy grande entre manos que si no lo soluciono yo se acaba el mundo así que entenderás que falte al curso”

Pues no, no entiendo en primer lugar que hayan dejado el mundo en tus manos y, en segundo lugar, que prefieras estar enzarzado en un marrón a aprovechar una oportunidad única para mejorar tus habilidades profesionales.

Si eso sucede es sin duda porque hay algo que podíamos haber hecho mejor.

Learning-Marco

Seguir leyendo →