0

No es lo mismo promoción y reconocimiento

Si la semana pasada hablábamos de la confusión que muchas veces rodea a conceptos aparentemente tan dispares como promoción y desarrollo, hoy seguiremos adentrándonos por esta senda pues hablaremos de otras dos ideas que la gente acaba mezclando con más asiduidad de la deseada: promoción y reconocimiento.

Puedo ser más comprensivo esta vez pues, sin ser lo mismo, comparten un espacio común, pero creo que no va a estar de más adentrarnos en su significado e intentar de una vez que todas la confusiones queden a un lado.

reconocimiento

Seguir leyendo →

0

El manager como director de la gestión del talento

Puedes tener un equipo formado por los empleados más experimentados y motivados de RRHH, ayudado por los consultores más reputados, haber diseñado una herramienta digna de admiración y haber definido unos valores y unas competencias que reflejen perfectamente la cultura de tu empresa y faciliten la gestión del talento… pero si el manager de turno no lo entiende y participa en su implementación… realmente habrás hecho un pan con unas tortas.

gestión del talento

Seguir leyendo →

5

¿Cada cuántos años necesito un ascenso?

Si has llegado a este artículo a través de una búsqueda de Google similar al título es posible que estés aquejado de promocionitis, una estresante enfermedad que poseen todos aquellos que ven el ascenso como un objetivo per se y no como la consecuencia lógica que llega tras un tiempo de buen desempeño.

Y es que en el tema de las promociones hay mucha tendencia a antagonizar la velocidad con el tocino, debido a ciertas (in) culturas empresariales que se han encargado de extender la creencia de que o asciendes rápido o de lo contrario te ves abocado a acumular grasa en forma de rutina infinita por culpa de tu sedentarismo laboral.

ascenso

Seguir leyendo →

2

Buscando alternativas a los objetivos anuales

Comienza el año y en la mayoría de las empresas es tiempo para pensar, e incluso para poner, los objetivos para este 2016.

El tema de los objetivos no es ni mucho menos baladí, bien definidos en ellos puede radicar el éxito de la gestión de muchos procesos como el de la revisión del desempeño o el plan de desarrollo, y, también, sin duda alguna, los resultados de la compañía.

Por eso no deja de sorprenderme que a veces se afronten como un mero trámite y que no se dedique más tiempo a buscar modos más efectivos para acometer esta tarea.

objetivos

Seguir leyendo →

6

Viendo Star Wars con ojos de consultor de RRHH

Quería empezar el año con buen humor y no se me ha ocurrido una idea mejor que contaros lo que sucede cuando se contempla Star Wars con ojos de consultor de Recursos Humanos.

No voy a entrar demasiado al detalle para no revelar nada a los más rezagados en el visionado de “El despertar de la fuerza”, pero tengo que decir que gracias a esta nueva perspectiva algunas de las cosas que suceden y que podrían achacarse a cierta dejadez de los guionistas, son plenamente justificables. Más aún, dan sentido a la saga de principio a fin.

starwars

Seguir leyendo →

0

¿Quién te ha pedido que me incluyas en tu plan de sucesión?

Probablemente la frase que titula este post no llegaremos a oírla en una oficina, pero estoy seguro que a más de uno se le habrá pasado por la cabeza.

Considero los planes de sucesión imprescindibles, aunque esa denominación con reminiscencias monárquicas me rechina, pero también considero que como la mayoría de las cosas en el entorno empresarial hoy en día deberían gestionarse con más transparencia.

Y es que hoy voy a hablar de esos empleados que son colocados en la parrilla de reemplazo para ocupar una posición de liderazgo… sin saberlo

plandesucesión

Seguir leyendo →

1

Cómo dar malas noticias a tus empleados

Hace unos meses cuando 360 Talent me entrevistó, ya les advertí que algunas de sus preguntas podrían darme para escribir un post, y hoy estoy cumpliendo lo que dije.

Y es que lo de comunicar malas noticias, o por decirlo de un modo más riguroso, decir cosas a tus empleados que sabes que no le van a gustar, es un tema que tiene mucha miga y que forma parte del sueldo de manager.

malasnoticias

Seguir leyendo →

2

La navidad, prueba de fuego para el liderazgo.

No importa los años de experiencia que tengas, ni los logros que acumules sobre tus hombros. Da igual quién seas y cómo seas. En cualquier caso has de saber que la tarea de gestionar equipos se sustenta en un débil andamiaje.

Puedes ser trabajador, buen comunicador, cercano a la gente y tener un bagaje a tus espaldas que despierte la admiración de otros profesionales, pero en cuanto des un paso en falso verás como tiembla el andamio sobre el que sustentas tu posición de liderazgo.

Es importante saberlo porque así andarás con más cuidado. Como importante es saber también que las fiestas navideñas son un terreno propicio para tropezar.

Navidadcurrando

Seguir leyendo →

0

¿Son prescindibles las reuniones de calibración?

Quizás la pregunta del título se haya formulado de una manera capciosa y deje entrever mi opinión de antemano. Quizás no sea la persona más objetiva pues he gestionado personas de cerca y he sufrido en mis carnes los efectos colaterales que puede suponer una mala calibración desde niveles jerárquicos más altos que no tengan un trato directo con la gente que está afectada.

El caso es que supongo que a estas alturas ya queda más o menos claro que opino que en las grandes organizaciones esta práctica trae más perjuicios que beneficios. Ahora me toca explicar un poco más en profundidad por qué.

Calibración

Seguir leyendo →

0

¿Con qué motivo motivas?

Otra de esas mentiras que por extendidas acaban logrando para algunos la categoría de verdad es esa que dice que la obligación de un buen jefe es motivar a su equipo. La experiencia, y el hecho de haber leído bastante sobre un tema tan apasionante como la motivación de las personas me ha llevado a modificar levemente esa mentira extendida, tratando de darle un matiz que la acerque más a la realidad.

No es responsabilidad del manager motivar a su equipo pero sí tener a un equipo motivado.

motivandomarco

Seguir leyendo →